-
Año 500 a.C.
Actividades principales:
pesca y recolección, de comienza a trabajar en grupos de acuerdo a las capacidades entre sexos y edades. Los jefes de familia tomaban las decisiones de mayor importancia. La administración nace como “un conjunto de esfuerzos para un objetivo común”. -
hasta año 2000 a.C.
Aparece la agricultura y la vida sedentaria, tiene mayor importancia la división del trabajo, nace el patriarcado. La caza, pesca y recolección son desplazados por la agricultura. Existe un mayor proceso demográfico, nace el estado y tiene como consecuencia el surgimiento de la ciencia, la literatura, la religión y organización política. -
Surgimiento de las clases sociales, el control del trabajo colectivo y el pago de tributos. La administración exige mayor complejidad. Son considerados como los precursores de la administración moderna. El desarrollo del comercio de babilonia y su administración es marcada por el código Hammurabi.
-
En esta época aparece el esclavismo, la administración es caracterizada por una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como consecuencia disciplinaria. Esta forma de organización tiene como consecuencia la caída del imperio Romano.
-
Es caracterizada por un régimen de servidumbre, la administración del capataz estaba sujeta al criterio del señor feudal, con el tiempo los siervos se convierten en trabajadores independientes y da origen a los talleres artesanales. Nuevas formas de administración estructuras de trabajo con jornadas extensas y niveles de supervisión escasos. Surgen gremios que regulan los horarios, salarios y demás condiciones de trabajo.
-
Aparecen diversos inventos que dan origen al desarrollo industrial. Desaparecen los talleres artesanales, se centraliza la producción dando origen a un sistema de fábricas y con esto también se empezaron a crear jerarquías ya que antes al ser individual la forma del trabajo, estas no existían, pero al momento de crear fábricas hubo la necesidad de delegar el trabajo y responsabilidades en diferentes áreas, tales como director, subdirector, obrero, etc.
-
Desarrollo tecnológico e industrial a principios de siglo, surge la administración científica con Frederick W. Taylor como precursor. La administración se convierte en un área indispensable para el manejo de cualquier empresa.