27

"Administraciòn"

  • PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL

    PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL

    La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo.
    Organización es la coordinación de las actividades de todos los individuos que integran una empresa con el propósito de obtener el máximo de aprovechamiento posible de los elementos materiales, técnicos y humanos, en la realización de los fines que la propia empresa persigue.
    Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad.
  • Enfoque clàsico de  administraciòn

    Enfoque clàsico de administraciòn

    Se desarrollo a partir del siglo XX, con el aporte de dos ingenieros Frederick Taylor y Henry Fayol quienes desarrollaron trabajos y teorias innovadoras sobre la administracion.
  • Historia

    Historia

    Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administración siempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX es cuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración.
  • Inicios administraciòn

    Inicios administraciòn

    Henry Fayol Ingeniero y teórico de la administración de empresas.Fayol resumió que toda empresa debía aplicar: la división del trabajo, la disciplina, la autoridad, la unidad y jerarquía del mando, la centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el trabajo en equipo, la iniciativa, el interés general, etc.
  • Escuela de la Adm. Estràtegica

    Escuela de la Adm. Estràtegica

    Peter Drucker fue uno de los pioneros de está disciplina, quien manifestó el pensamiento estratégico mediante unas simples preguntas: ¿Cuál es nuestro negocio?. ¿Dónde estamos?. ¿Dónde queremos estar?.
  • Escuela de la Adm. Clàsica

    Escuela de la Adm. Clàsica

    Frederick Taylor es considerado como el padre de la Administración Científica. En donde tanto administradores como operarios tenían funciones específicas que desarrollar para lograr el éxito en sus organizaciones.
  • Teorìa Clàsica

    Teorìa Clàsica

    Henry Fayol
  • Empresa

    Empresa

    s una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones
  • Henry I. Gantt

    Henry I. Gantt

    inventó para este efecto las cartas o gráficas que toman su nombre y que consisten en representar cada actividad por una barra horizontal la que, por su cruce con niveles o líneas verticales, indica en meses, semanas, días, entre otros, el momento de su iniciación y terminación, y su simultaneidad con las otras actividades relacionadas con ella. Suelen indicarse también a veces la persona, sección, entre otros, encargada de cada una de dichas actividades.
  • Alemán Max Weber

    Alemán Max Weber

    definiò el modelo burocràtico, proponiendo una organización y dirección estrechamente burocráticas
  • Auditoria Administrativa

    Auditoria Administrativa

    Auditorias externas: Es un proceso de verificación que implica la evaluación independiente de las cuentas y los estados financieros de la organización. Se revisan los activos y los pasivos, así como también los informes financieros con el objetivo de verificar si están completos y exactos.
    Auditorias internas: Son realizadas por miembros d la organización. Su propósito es ofrecer garantía razonable de que los activos de la organización están debidamente protegidos y de que los registros financ.
  • Principios de Control

    Principios de Control

    Henry Farol: El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el PANM adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.
  • Proceso y reglas de Control

    Proceso y reglas de Control

    1. Establecimiento de los medios de control.
    2. Operaciones de recolección de datos.
    3. Interpretación y valoración de los resultados.
    4. Utilización de los mismos resultados.
  • Comieno de la Planeaciòn

    Comieno de la Planeaciòn

    aceptada en el mundo occidental. Henrry Fayol (principios de planeaciòn).
  • Diagrama de Ishikawa

    Diagrama de Ishikawa

    Kaoru Ishikawa. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa,diagrama de causa-efecto e utiliza como una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción, y organizar la relación entre ellas.
  • Primeros Estudios de Planeaciòn

    Primeros Estudios de Planeaciòn

    El concepto de estrategia a los negocios fueron Von Neuman y Morgenstern fue introducida por primera vez a empresas comerciales las primeras formas de negocios y otros tipos de organizaciones de producciòn.
  • Teorìa "X" y "Y"

    Teorìa "X" y "Y"

    Douglas Mcgregor. Son dos teorìas contrapuestas de direcciòn en la primera los directivos consideran que los trabajadores solo actùan bajo amenazas y la segunda los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar.
  • Kenneth Andrew

    Kenneth Andrew

    La estrategia es el conjunto de misiones y objetivos principales o metas, así como políticas y planes esenciales para realizar esas metas, presentados en la forma de selección de actividades a que la empresa se consagra o va a consagrarse.
  • Direcciòn Estratègica

    Direcciòn Estratègica

    Bartoli & Hermes señalan: "La dirección estratégica se desarrolla alrededor de un proceso complejo y articulado en dos fases básicas e interrelacionadas, que son la formulación por una parte y la implementación y control por otra".
  • principios de organizaciòn

    principios de organizaciòn

    1. Del objetivo 2.Especializaciòn 3. Jerarquìa 4. Paridad de Autoridad y Responsabilidad 5. Unidad de mando 6. Difusiòn 7. Amplitud o tramo de control 8. De la Coordinaciòn 9. Continuidad.
  • Mc Kinsey Las 5`S

    Mc Kinsey Las 5`S

    conceptos del modelo de la excelencia empresarial
  • Control de Gestiòn

    Control de Gestiòn

    Anthony, 1987, considera, el control de gestión "como un proceso mediante el cual los directivos aseguran la obtención de recursos y su utilización eficaz y eficiente en el cumplimiento de los objetivos de la organización."
  • Planeaciòn Estrategica

    Planeaciòn Estrategica

    En esta època el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su lògistica a mejorar las relaciones con los clientes y proveedores.
  • FODA

    FODA

    Es una herramienta ùtil para ver los pasos y acciones futuras de una Empresa, examinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una instituciòn o Empresa.