ADA 7. Conquista de Yucatán

  • Naufragio de Jeronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero
    1511

    Naufragio de Jeronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero

    En la expedición de Hernán Cortés una de las tormentas hizo que un barco se perdiera y los restantes se dirigieron a Cozumel, donde tuvieron noticias sobre estos náufragos.
  • Descubrimiento de Yucatán
    1517

    Descubrimiento de Yucatán

    Fue comandada por Francisco Hernandes de Cordoba y Antón de Alaminos.
  • Segunda expedición
    1518

    Segunda expedición

    Esta expedición con la llegada a la isla de Cozumel, dirigida por Juan de Grijalva. Regresan en el otoño de ese mismo año a Cuba.
  • Tercera expedición
    1519

    Tercera expedición

    A cargo de Hernán Cortés, donde sale de Tabasco para llegar al centro de México (Debido a que en la península de Yucatan no habían minerales como el oro) de allí llegan al Río de Grijalva, done se enfrentan a los indios y le hacen entrega de la Malinche.
  • Caída de Tenochtitlán
    1521

    Caída de Tenochtitlán

  • Francisco de Montejo prepara la colonización de Yucatán
    1526

    Francisco de Montejo prepara la colonización de Yucatán

    El 19 de noviembre de ese año, presenta la carta de solicitud ante el rey para colonizar Yucatán.
    8 de diciembre se aprueba la solicitud.
  • Parte el Adelantado del puerto de San Lúcar de Barrameda
    1527

    Parte el Adelantado del puerto de San Lúcar de Barrameda

    Se llega a Cozumel y se establecen alianzas con el cacique Naum Pat.
    Después llegan a Xelhá y se funda la villa Salamanca.
    A finales del año realizan una expedición al norte. Vistan Aké.
  • Regreso a España
    1529

    Regreso a España

    Después parten hacia México donde inician por Tabasco y Acalán con la compañía de su hijo el Mozo.
  • Fundación de Salamanca de Campeche y Ciudad Real en Chichen-Itzá
    1531

    Fundación de Salamanca de Campeche y Ciudad Real en Chichen-Itzá

    En esta expedición el Adelantado cede el mando a el Mozo y a Dávila, este ultimo tenia la misión de explorar Acalán y el Mozo se dirige a Campeche; Dávila al llegar a Acalán no encuentra nada importante por lo que llega a Champotón y luego llega a Chetumal mientras tanto el Mozo ya había fundado Salamanca de Campeche y Ciudad Real en Chichen-itzá
  • Se establecen alianzas con los indígenas
    1533

    Se establecen alianzas con los indígenas

    Gonzalo guerrero establece alianzas con los indigenas pues él se había adaptado a la cultura maya, por lo que en las batallas le enseñaba a los indigenas a como enfrentarse contra los españoles.
  • Los Españoles abandonan la península.
    1534

    Los Españoles abandonan la península.

    Tuvieron que abandonar la península debido a la falta de armas y hombres.
  • Segunda Fundación De la Villa de Campeche con el nombre de San Francisco
    1541

    Segunda Fundación De la Villa de Campeche con el nombre de San Francisco

  • El Mozo funda Mérida
    Jan 6, 1542

    El Mozo funda Mérida

    Designo el primer cabildo para gobernar la población y nombro a sesenta soldados que le acompañaban, vecinos de la ciudad.
  • El Adelantado nombra al sobrino subteniente de coronador, Capitan general
    Mar 13, 1543

    El Adelantado nombra al sobrino subteniente de coronador, Capitan general

    El sobrino emprendió la conquista del oriente de Yucatán y el 24 de mayo fundo una municipalidad a al que llamo Valladolid de Chauaca.
  • El Adelantado, retorna hacia Yucatán para ocuparse de su gobierno
    1546

    El Adelantado, retorna hacia Yucatán para ocuparse de su gobierno

    Llegó al puerto de Campeche en compañía de su esposa y fue recibido por el Mozo, el Sobrino y otros oficiales.