-
Falllece Hernández de Córdoba poco después de su expedición, esta causada por la heridas hechas en sus enfrentamientos contra los mayas.
-
En 1517, Francisco Hernández de Córdoba desembarca en Isla Mujeres, siendo uno de los primeros contactos españoles con tierras mayas.
-
Juan de Grijalva realiza su expedición a Cozumel, continuando la exploración de las costas del actual México
-
Cortes zarpa hacia Mexico desde Cuba, iniciando la conquista del Imperio Mexica y explorando las zonas del sureste mexicano.
-
La corona española autoriza a Francisco de Montejo la conquista y colonización de la península de Yucatán.
-
En su intento por conquistar la región, Montejo exploró y llegó a varias poblaciones mayas del norte de la península.
-
Tras enfrentar múltiples obstáculos, Montejo cedió el liderazgo de la conquista a su hijo, conocido como “el Mozo”.
-
Ell Mozo establece lla villa de Salamanca de Campeche como punto estratégico en la conquista
-
Se funda Ciudad Real en el sitio de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, aunque no tuvo éxito permanente.
-
Debido a la fuerte resistencia indígena, los españoles se ven forzados a retirarse temporalmente de Yucatán.
-
Los españoles restablecen la villa bajo el nombre de San Francisco de Campeche, consolidando su presencia.
-
Francisco de Montejo “el Adelantado” nombra a su hijo en un cargo importante para fortalecer el gobierno colonial.
-
“El Mozo” funda la ciudad de Mérida sobre las ruinas de la antigua ciudad maya de T’ho.
-
Se establece la villa de Valladolid en Chauacá, trasladándose luego al sitio actual para facilitar el control de la región.
-
Tras un periodo fuera, Montejo regresa a Yucatán para supervisar personalmente la administración del territorio conquistado.