-
Habla del propósito que tiene la Reforma integral de la Educación básica, así como de la articulación comprendida desde la educación preescolar hasta el término de la educación secundaria.
-
- Reforma integral de la Educación Básica. Propósito: Elevar la calidad de la Educación.
- Integra un currículo comprendido por 12 años para la Educación Básica.
- Busca contar con: un currículo integrado, coherente y pertinente. abierto a la innovación y actualización continua, capaz de orientar y articular la Educación Básica en todo el territorio nacional.
- Principios pedagógicos. Competencias para la vida. Mapa curricular. Campos de formación. Desarrollo de habilidades digitales.
-
Se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación. En cada uno de sus artículos se describen con claridad cómo deben conformarse, así como los propósitos y los fines de los Consejos Escolares de Participación Social.
-
Se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. En él se define lo que es la autonomía de gestión y se establecen pautas para el mejoramiento de las condiciones académicas, organizativas y administrativas.
-
Se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar para el ejercicio fiscal 2019.
El objetivo es favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar armónica, pacífica e inclusiva que
coadyuven a prevenir situaciones de discriminación y de acoso escolar en escuelas públicas de educación
básica y Centros de Atención Múltiple, contribuyendo a asegurar la calidad de los aprendizajes en la
educación básica. -
Se emiten las Reglas de Operación del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa para el ejercicio fiscal 2019.
El objetivo es favorecer el liderazgo académico de directivos y el fortalecimiento académico de docentes de educación básica, para contribuir en la apropiación e implementación del Plan y Programas de Estudio; considerando los intereses y necesidades de los alumnos en las escuelas públicas de educación básica. -
Se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos de la educación básica.
-
Por el que se modifica el diverso número 15/10/17 por el que se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica.
-
Por el que se modifica el diverso número 12/10/17 por el que se establece el plan y los programas de estudio para la educación básica: aprendizajes clave para la educación integral.
-
Por el que se modifica el diverso número 19/11/18 por el que se emiten los Lineamientos de Operación del Programa de la Reforma Educativa.
-
Por el que se modifica el número 12/10/17 por el que se establece el plan y los programas de estudio para la educación básica: aprendizajes clave para la educación integral.
El Plan y los Programas de estudio de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que forman parte de la educación básica, son obligatorios en los Estados Unidos Mexicanos; los mismos se enfocan a la formación académica, el desarrollo personal y social y la autonomía curricular para lograr el desarrollo del aprendizaje -
Se expedirá título profesional a los egresados de las escuelas formadoras de docentes.
Se entenderá por escuelas formadoras de docentes, a las instituciones públicas y particulares que ofertan planes y programas de educación normal; y por estudios concluidos, cuando el egresado haya cubierto el total de los créditos del plan de estudios respectivo. -
Se emite la Política Nacional de Educación Inicial.
La educación inicial es un derecho de la niñez; es
responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia y garantizarla conforme a lo dispuesto en la
presente Ley. -
Se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica.
-
Se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.
El Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria a que refiere el presente Acuerdo iniciará su aplicación con la generación de estudiantes que les corresponda cursar el primer grado de preescolar, el primer grado de primaria y el primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024. -
Se establecen los Planes y Programas de Estudio de las Licenciaturas para la Formación de Maestras y Maestros de Educación Básica que se indican.
-
Se emiten las Reglas de Operación del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez para el ejercicio fiscal 2023.
Otorgar becas para fomentar la permanencia escolar y conclusión de sus estudios de las Niña(s), niño(s) y/o adolescentes (NNA) inscritos en algún nivel de Educación Básica (EB) en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada clasificados como escuela prioritaria, o como escuela susceptible de atención y cuya familia es de bajos ingresos.