Actividad No. 1 Línea de tiempos: Origen y evolución de la administración
-
La administración es muy antigua, está relacionada con el hombre desde que éste usó la razón,puesto que buscó la manera de determinar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y realizar acciones orientadas a lograr algún objetivo individual a social. Se encuentran diferentes civilizaciones, tribus nómadas, sus principales actividades eran la recolección , la pesca, la caza en estas se relacionan las acciones nombradas anteriormente.
-
Este periodo se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria.
Se estableció la organización social de tipo patriarcal ( dada por los Hebreos) igual que el liderazgo
El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, a mejorar la aplicación de la administración. (https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1505/mod_resource/content/2/principios_admon1/cont/pag_01_04.html) -
Apareció el esclavismo en esta época.
La administración se caracterizo por su estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.Los esclavos carecían de derechos se les ocupaba en cualquier labor de producción. Hubo un rendimiento poco productivo gracias a el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos a costa de las medidas administrativas.
Esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del Imperio Romano. -
La administración interior estaba regida al criterio del señor feudal, ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, una gran cantidad de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración. El desarrollo del comercio en gran escala originó que la economía familiar se convirtiera en economía de ciudad.
-
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
Carecía de bases científicas, y se caracterizaba por la explotación inhumana de los trabajadores.
Aparecieron distintas corrientes de pensamiento social a defensa de los trabajadores -
Los problemas obtenidos de la actividad industrial dieron principio a investigar las causas de los mismos y eso dio vía al nacimiento de la Administración como ciencia, pues antes se veía como algo espontáneo que se determina la aplicación científica, comprobable y aplicable de misma forma. Reconociéndola como ciencia, arte y profesión, gracias a Henry Robinson Towne.
-
Ingeniero mecánico y economista que se desarrollo en la industria del acero, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
Dio los 4 principios que revolucionarían el trabajo y la manera de administrar en la época
*Ciencia de ejecución sustituyendo el modelo empírico
*Selección científica y capacitación a los colaboradores
*Colaboración cordial de las partes en el proceso
*Responsabilidad compartida entre obreros y gerente -
Lawrence Gantt, conocido por una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt , también ideo un sistema de salarios derivado de la bonificación por tareas, además de diseñar la gráfica que es medio de control y planeación de producción.
-
Henry Fayol, realizo aportes importantes, como lo fueron las 6 funciones básicas de la administración, de igual manera postulo 14 principios administrativos.
*Funciones técnicas, comerciales,financieras ,de seguridad, contables, administrativas.
(https://www.gestiopolis.com/historia-cambios-y-evolucion-de-la-administracion/) -
Principios de administración
1.División del trabajo
2.Autoridad y responsabilidad
3.Disciplina
4.Unidad de mando
5.Unidad de dirección
6.Subordinación del interés personal al particular
7.Remuneración al personal
8.Centralización y descentralización
9.Jerarquia
10.Orden
11.Equidad
12.Estabilidad personal
13.Iniciativa
14.Espíritu de grupo o unidad
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1505/mod_resource/content/2/principios_admon1/index.html -
Frank Gilbreth, ingeniero industriale y experto en eficiencia.
Estableció el sistema Therbling, sistema de movimientos básicos que realizan trabajadores usando películas y micrómetro para registro de tiempo analizando tiempos y movimientos, sistema de uso de la tarjeta personal y la profesionalización como disciplina, además de escribir dos libros uno en (1914) y otro en (1919).
Therbligs tiene dos ramas: Efectivos agregan un valor a cualquier operación ,Inefectivos sólo agregan costos. -
Chester Barnard tuvo varias contribuciones a la administración pero la mas conocida es la teoría de la aceptación de la autoridad en esta se dice que la autoridad depende, en gran parte, de la disposición de los empleados para aceptar las directrices de los gerentes.
Sus otras dos teorías son la teoría administrativa y teoría de la cooperación
(https://www.gestiopolis.com/chester-barnard-sus-aportes-a-la-administacion/) -
Su mayor representante fue Max Weber. Weber trato de visualizar la forma en que las grandes organizaciones, que se originaron en la Revolución Industrial, podían funcionar idealmente. Trabajó sobre las características de la “burocracia ideal”.
Se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos propuestos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos
(http://teoriasldj.blogspot.com.co/2012/05/teoria-burocratica-de-la-administracion.html) -
Surge desde 1789 - 2017
Es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución y la actualidad.
La edad contemporánea permitió que esta se estableciera como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria.
(https://www.gestiopolis.com/evolucion-administracion-pensamiento-administrativo/) -
La administración ha pasado por grandes etapas evolutivas o constructivas, que dan origen a la administración que podemos ver en la actualidad. Sin embargo se pueden ver huellas de la administración de hace siglos que son aplicadas en el mundo actual.
El conocimiento administrativo actual es resultado de un largo y continuo proceso innovador, gracias a los aportes realizados por grandes pensadores de la historia.
(https://www.gestiopolis.com/evolucion-administracion-pensamiento-administrativo/)