-
Aurelio Agustín, mejor conocido como San Agustín, nació en 354 en Tagaste, África. Hijo de un padre pagano y una madre cristiana.
-
El emperador Juliano "El Apóstata" establece una ley en el año 362, la cual prohibía el ejercicio de la enseñanza en los cristiano. Se debía pasar por una autorización precia de los municipios y la sanción imperial para poder ejercer la profesión. No fue hasta 364 que se anula esta ley, los maestros cristianos regresan a sus cátedras.
-
A los 19 años, fue atraído por las lecturas de Hortensio de Cicerón. A patir de esto, San Agustín se une a la secta de los maniqueos.
-
Persuade a los padres de confiar la educación de los niños desde los 10 años en adelante a los monjes de los desiertos. Con el fin de apartarlos del mundo y sus peligros
-
San Agustín marcha a Roma con el fin de enseñar. Sin embargo llega a Milán y enseña retórica. No fue hasta el año 386 que se retira de la enseñanza y se va a Cassiciaco.
-
En 387, San Agustín recibe el bautismo de manos de San Ambrosio. A partir de entonces se consagra al cristianismo. Es ordenado sacerdote en 391 y obispo en 395. Escribe durante este tiempo diversas obras defendiendo la religión cristiano y varios escritos contra los maniqueos
-
En el año 400 compone, San Agustín, los trece libros de las confesiones. En esto se comprende su personalidad de pensador.
-
San Jerónimo desarrolla un programa educativo espiritual centrado principalmente en el estudio de las Sagradas Escrituras. Se excluye las letras y artes profanas, fuera de esto solo se podría estudiar a los Padres de la Iglesia.
-
El 31 de Diciembre 406 ocurre una gran invasión germánica al imperio romano. Estas invasiones iniciaron con la llegada de suevos, alanos y vándalos. Estas ocasionaron el fin de las escuelas y la cultura clásica.
-
Una de las primeras universidades del mundo y tenía como base la tradición clásica.
-
La obra más famosa de San Agustín. Fue el libro mas vasto que escribió. En este explicaba las vicisitudes históricas y la encuentra en su teoría del mal y del pecado.
-
San Agustín fallece el 28 de agosto del 430 en Hipona.
-
El Concilio de Calcedonia establecía que se prohibía la educación de niños y/o jóvenes en los monasterios.
-
Se imponen la Regla de San Benito en los monasterios. Esta Regla implicaban normas extensas sobre las lecturas sagradas. Además de que prevé la admisión de los jóvenes al monasterios.
-
Se prescribe que los niños destinados al clero, desde el momento que sean tonsurados, deberán instruirse en "la casa de la iglesia" bajo la vigilancia del Obispo.
-
Prescribe que todos los sacerdotes o curas admitan jóvenes en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los Salmos, esto por iniciativa de San Cesáreo.
-
Basada en la escuela monástica. En esta escuela el Obispo es el encargado de guiar y direccionar a los jóvenes. Con esto se aseguraba del futuro reclutamiento del clero.
-
La Regla de San Cesáreo establece que solo se puede empezar a recibir a las niñas de entre 6-7 años en los monasterios.
-
Gregorio Magno nace en el 540. Su educación la recibe en Roma bajo los esquemas del humanismo tradicional. Cuando se convirtió a la profesión monástica, rompió todo lazo con la cultura clásica.
-
En el año 568 los lombardos invaden Italia conquistando así la Llanura de Po. Años mas tarde en 572 conquistan la Península Itálica, esto causo un cambio en la cultura, educación y religión.
-
La Regla de Tarnat declaraba que debían saber todos leer incluso aquel que se dedicaba al campo.