Educacion virtual

ACTIVIDAD 4 LINEA DEL TIEMPO

  • Period: to

    E-LEARNING

    Primer programa de formación por ordenador
  • Period: to

    E-LEARNING

    Surge la interfaz gráfica de usuario(GUI) y el ratón
  • Emilio Durkheim.

    Emilio Durkheim.

    la sociedad del conocimiento estará marcada por un “sistema educativo híbrido” en el que convergerán los sistemas presenciales
    que ya conocemos, con modalidades alternativas como las tutoriales, semi-escolarizadas y a distancia. En un futuro cada vez más cercano, ya no tendrá sentido distinguir entre educación presencial y educación a distancia. Todo será una misma educación
  • Escotet

    Escotet

    reconoce la existencia de grandes dificultades en los programas de educación a distancia para establecer un contacto personal, real y permanente entre el tutor o profesor y el estudiante.
  • Period: to

    E-LEARNING

    Comienza la era del ordenador personal
  • Cesar Coll e Isabel Sole

    Cesar Coll e Isabel Sole

    Mencionan en su libro "Cuadernos de Pedagogía", que las lecciones tradicionales se entienden al tipo de lecciones basadas en las premisas de repetición y memorización de información de los sujetos que aprenden, con escaso o nulo nivel de aprendizaje significativo
  • Otto Peters

    Otto Peters

    Si la universidad quiere prepararse para las tareas que enfrentará en el futuro no bastará con que vea las nuevas tecnologías como simples unidades adicionales y las malinterpreten como una extensión y extrapolación de la enseñanza tradicional que todos conocemos. No debe usar estas tecnologías como usaba los medios audiovisuales en el pasado. Lo que la universidad del futuro necesita son nuevos conceptos educativos fundamentales.
  • Period: to

    E-LEARNING

    Nacen los primeros nativos digitales
  • Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad de Occidente para el estado  de Sinaloa.

    Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad de Occidente para el estado de Sinaloa.

    Los constantes avances de la revolución científico-tecnológica, están empujando al pesado sistema de educación superior no sólo a demandas de nuevas habilidades, conocimientos, competencias y egresados especialistas en áreas emergentes, sino también, a incursionar en modalidades como la educación a distancia, inéditas en la mayoría de las instituciones de educación superior del país y del Noroeste de México
  • Russell L. Ackoff

    Russell L. Ackoff

    Es necesaria la innovación en todo el sistema educativo, sea tanto presencial o a distancia. Puesto que si no existe integración de niveles y modalidades, se continuará tratando con los mismos criterios acostumbrados a los modelos organizacionales y los productos surgidos de los nuevos procesos educativos a distancia.
  • Nicholas Negroponte,

    Nicholas Negroponte,

    “En el mundo digital, el medio no es el mensaje. Es la encarnación del mismo” Las innovaciones tecnológicas nos enseñan que debemos prepararnos también para tener la suficiente disposición al cambio y a lo inesperado, y no encerrar nuestro entendimiento de la realidad (y la educación con ella) en los viejos cánones escolásticos de la educación tradicional.
  • García Carrasco

    García Carrasco

    Un programa no es utilizable sólo por lo que es en sí, sino por lo que significa y representa en los contextos en que va a ser aplicado, y lo que exige a los profesores como agentes educativos
  • Programa de Educación a Distancia

    La Secretaría de Educación Pública (sep), el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ilce) y la Dirección General de Televisión Educativa (dgtv), que mantienen la mayor cobertura de telemática educativa
  • Manuel Moreno

    Manuel Moreno

    Innovar un ambiente de aprendizaje a distancia, no es trasladar la docencia de un aula de adobe a un aula virtual, ni cambiar el gis y el pizarrón, por un pizarrón “inteligente”, cuando hay docentes que ni siquiera el tradicional pizarrón han sabido incorporar a su práctica, ni entregar los materiales de estudio por Internet en lugar del correo tradicional, sino transformar en sus bases, las relaciones personales en las que se dan los procesos educativos.
  • Bruce Landon

    Bruce Landon

    ofrece una interpretación acerca de las características que supuestamente se promueven en los procesos de aprendizaje, mediante la utilización de algunos tipos de tecnología telemática para la educación a distancia. en las cuales algunas de las mencionadas son. Correo electrónico, Servicios de investigación bibliográfica, Discusiones de textos, Audio conferencias, Videoconferencias, Lotus notes, Enseñanza asistida por computadora y World wide.
  • Miguel Casas Armengol

    Miguel Casas Armengol

    No son ningún secreto las debilidades de muchos sistemas
    educativos latinoamericanos, las cuales se consignan en dos clases: limitaciones culturales externas y limitaciones internas institucionales.
  • Edgar Morin

    Edgar Morin

    Lo inesperado nos sorprende porque nos hemos instalado con gran seguridad en nuestras teorías, en nuestras ideas y éstas no tienen alguna estructura para acoger lo nuevo. Lo nuevo brota sin cesar; nunca podemos predecir cómo se presentará, pero debemos contar con su llegada, es decir, contar con lo inesperado
  • Period: to

    E-LEARNING

    Las empresas adoptan cursos de e-learning para sus empleados
  • Marta Mena

    Marta Mena

    La educación a distancia del futuro tendrá como uno de sus rasgos más fuertes, a la cooperación por encima del paradigma de la competencia instaurado por los modelos neoliberales.
  • Period: to

    E-LEARNING

    Una nueva ola de e-learning: aprendizaje colaborativo y através del móvil
  • E-LEARNING

    A raíz de los cambios vertiginosos en la educación virtual del
    siglo XXI, se implementa la modalidad del aprendizaje virtual
    o electrónico conocido en el idioma inglés como e-learning.
  • Period: to

    E-LEARNING

    Aprendizaje colaborativo móvil y bajo demanda de carácter mixto.