-
Ubicada en lo que se conoce como La Creciente Fértil, ahí hubo pequeños asentamientos que se ubicaron a lo largo del río Euphrates y Tigris en zonas muy fértiles en los que se desarrolló la agricultura.
La acumulación de riqueza de estos pequeños pueblos hizo que creicieran y algunos se convirtieron en ciudades-Estados, donde cada uno tenía su propio rey. -
Se formaron pequeños asentamientos a lo largo del Río Nilo, los cuales se unificaron y formaron dos reinos: el Alto Egipto y el Bajo Egipto. Estos también se unificaron bajo la figura del rey o faraón, jefe político y religioso.
Tenían una estructura social jerarquizada.
El gobierno era monárquico toecrático, donde el faraón era considerado hijo del dios Sol.
Existían tribunales de justicia que ejecutaban sus órdenes y el reino estaba dividido en provincias gobernadas por principes. -
En este periodo llegaron a Mesopotamia los sumerios que fundaron una nueva cultura, durante este periodo las ciudades mesopotamicas crecieron.
Los sumerios inventaron la escritura, un avance importante que dio inicio a la historia de la humanidad. -
Imperio fundado por Hammurabi en la zona de Mesopotamía, quien esculpió en piedra el Código de Hammurabi.
En este se representaron las leyes de los dioses, las cuales eran las leyes que debían de obedecerse. Este es un código legal.
Este código debía ser respetado por todas las personas, sin importar su clase social. -
Se desarrolló un derecho a través de la Ley de las XII Tablas. Un derecho primitivo, pero que tenía el fin de establecer con precisión los procedimiento, así como la organización de la familia romana (familia, herencia, tutela y cautela); propiedad, posesión y obligaciones; delitos, derecho público y derecho sagrado.
-
La base de la familia jurídica romano-germánica se ubica en la evolución histórica del derecho romano que va desde que se funda la ciudad de Roma hasta la caída de Constantinopla que devino en la caída del Imperio romano de Oriente.
-
Abarca desde la fundación de Roma hasta la promulgación de las leyes de las XII Tablas
-
Los países con este sistema se caracterizan por que su ordenamiento jurídico se basa en un libro revelado, entre ellos, el derecho hebreo y el derecho musulman.
-
Israel se considera el representante del derecho hebreo.
El libro revelado al que se ciñe el derecho hebreo es la Biblia o Antiguo Testamento, el cual se divide en: Ley (Tora); Profestas (Neviim) y Hagiógrafos (Ketuvim).
El origen de este derecho se remonta a la era antes de Cristo, ya que en principio los hebreos fueron tribus semitas que se unieron para formar Palestina, un Estado cuya capital fue Jerusalén. Este Estado se dividió en Israel y Judá, es en Israel donde nace el pueblo judío. -
En esta época se extendió el poder romano, por lo que el derecho debía adecuarse a las nuevas exigencias del imperio, lo cual se logró a través de la obra del juez, del praetor romano y comienza a proyectar ese florecimiento de la jurisprudencia clásica que tiene su máximo esplendor del siglo I al III d.C. Se realiza el interpretatio de la Ley de las XII Tablas para que respondiera a las necesidades del momento.
-
Va desde la promulgación de las Leyes de las XII Tablas hasta el final de la República.
-
En este periodo los pontífices dejan de tener el monopolio jurídico, son los laicos los que detentan la actividad jurídica y se va estableciendo, de a poco, una nueva fuente del derecho que son las decisiones judiciales, emitidas por jueces o praeter romanos.
-
Abarca desde el final de la República hasta el Imperio de Alejandro Severo.
-
Hubo una falta de coordincación entre las normas nuevas y las anteriores, por lo que hubo incertidumbre sobre el derecho vigente y una anarquía jurídica. Nacen los códigos Gregoriano y Hermogeniano y, de éstos derivan el Código Teodosiano. Con el emperador Justiniano se realizaron obras para actualizar el derecho. Se escribió el Código, Digesto e Instituciones y las Novleas son la actualización de las tres anteriores.
-
Abarca desde la muerte de Alejandro Severo hasta que sube al trono el Emperador Justiniano
-
Es el resultado de la fusión de la cultura romana y la germana en el occidente de Europa.
Se caracteriza porque la norma de derecho se elabora inicialmente y se aplica posteriormente a los problemas que la práctia presenta. -
La civilización romano-bizantina legó a la alta edad media de la Europa occidental un derecho romano sinstematizado, codificado. La organización de las escuelas medievales, facilitó el estudio de la materia jurídica y religiosa.
-
Este derecho es una faceta de la religión del Islam, el cual es el conjunto de preceptos obligatorios para los seguidores de dicha religión, Islam signficia sumisión a la voluntad divina.
Por tanto, el derecho musulmán es el derecho de una comunidad de files que profesan la fe islámica.
Esta forma de derecho se ubica principalmente en la región de Arabia.
Su soporte religioso-ideológico se basa en el libro revelado, el Corán. -
La invasión normada del año 1066 se puede considerar el origen histórico del common law. Este proviene de la cultura inglesa, la cual es una fusión de la nobleza normada con la población anglosajona, donde se identifican influencias de romanos, celtas, irlandeses, entre otros. Esto logró la unificación del derecho, a través de las decisiones de los tribulanes, un derecho eminentemente jurisprudencial.
-
Engloba aquellos sitemas que no se ubican en otras familias jurídicas por sus particularidades.
Sistemas como el de Louisiana (año 1808), Escocia (año 1066) y Quebec (1867). -
Obra del Vizconde Stair, es considerado el texto supremo del derecho escocés. A través de esta obra, se plasmó una gran parte del derecho escocés que además de tener elementos romanos, su composición seguía la sistematización de las Instituciones Justiniano y fundamentó sus principios en fuentes romanas y canónicas. Esto es relevante, ya que después en Escoia había una fuerte influencia anglosajona derivada de la conquista normada que tuvo lugar en el 1066 d.C.
-
Canadá fue cedido por Francia a Inglaterra. Esto implicó que en Canadá coexistan dos familia jurídica. Canadá com parte de la familia Common Law y la provincia de Quebec es un sistema híbrido en el que confluye Common Law en cuanto al derecho público y romano-germático en cuanto al derecho privado.
-
Representa un enclave que el sistema romanístico y, en concreto el derecho francés, mantiene en los territorios de Estados Unidos, pertenecientes al Common Law.
El Estado de Louisiana estuvo sometido al Coutumes de Paris hasta 1769 y desde esa fecha al derecho español hasta su incorporación en 1803 a Estados Unidos. Esto generó que esta región desarrollara un sistema híbrido entre la familia jurídica romano-germática y la familia jurídica del Common Law. -
A partir de la revolución bolchevique de 1914, en lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), se creó un derecho acorde al socialismo (González Martín, 2010, p. 28). El derecho soviético fue un pionero y portaestandarte del socialismo, basado en el pensamiento de Marx y de Engels, reinterpretado por Lenin.