-
Más de dos mil años antes de atrás, los antiguos babilonios se preocupaban por los accidentes que ocurrían en esa época. Crearon una manera de compensar a las personas lesionadas. Hammurabi, que gobernó alrededor del 2100 a.C. durante treinta años, trabajó para recuperar la independencia de Babilonia. Ordenó la creación de un conjunto de leyes que seguían el antiguo principio de "ojo por ojo".
-
Hace mucho, en Egipto hace 4000 años, la gente valoraba mucho a los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas. Estos trabajadores tenían reglas especiales para hacer su trabajo y prevenir accidentes laborales. El Faraón establecía medidas de protección que se aplicaban en las grandes ciudades y en los talleres reales.
-
Hipócrates, un médico antiguo que vivió entre el 460 y el 377 a.C., escribió las primeras observaciones médicas sobre los riesgos de trabajar en la metalurgia. Describió a un trabajador metalúrgico como alguien pálido, con problemas para respirar, abdomen hinchado, bazo agrandado e inflamación en el lado derecho del abdomen.
-
Plinio el Viejo, que vivió entre el 23 y el 79 d.C., habló sobre las enfermedades causadas por el zinc, cinabrio y mercurio en su libro sobre la historia natural. También fue el primero en inventar una especie de máscara para proteger la respiración, usando una vejiga de buey.
-
En el año 476 d.C., después de Cristo, el Imperio Romano colapsó debido a la invasión de pueblos bárbaros, marcando el inicio de la Edad Media, que duró hasta el año 1453 cuando Constantinopla fue invadida, durante este período, los Estados se formaron y asumieron la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, lo que más tarde contribuyó al surgimiento de la salud pública
-
Las corporaciones de oficios tenían reglas en sus estatutos para proteger a los trabajadores heridos. En el año 645, en Italia, se emitieron los edictos de Rotary, que fueron unas de las primeras leyes destinadas a cuidar a los trabajadores de la construcción en caso de accidentes laborales.
-
-
Durante la Edad Moderna, que va desde el año 1453 hasta 1914, ocurrieron eventos significativos en la evolución de la humanidad. Esto incluye la revolución industrial y comercial, el crecimiento del capitalismo, el movimiento intelectual de la Ilustración, donde la razón se consideraba la principal guía para obtener sabiduría.
-
En 1473, el doctor Ellen Bog advirtió que los vapores de ciertos metales son peligrosos. Describió los síntomas de envenenamiento por plomo y mercurio debido a la exposición laboral, y propuso medidas para prevenirlo.
-
Cuando Inglaterra comenzó la industria mecanizada, antes de 1500, era principalmente agrícola, con pequeñas comunidades llamadas feudos. Durante este tiempo, los lores, nobles y caballeros eran muy poderosos. Desde 1500 hasta finales del siglo XVIII, los ingleses avanzaron en el desarrollo de la industria.
-
Durante los siglos XVI y XVII, impulsado por el capitalismo, el Estado Inglés pidió a los terratenientes, conocidos como Landlords en Inglaterra, que se involucraran más en el desarrollo de la economía capitalista. Como resultado directo, los campesinos que eran libres e independientes desaparecieron por completo en Inglaterra.
-
El médico alemán Georges Bauer, también conocido como Georges Agrícola (1494–1555), el padre de la mineralogía. En su obra "De Re Metallica", que se publicó en 1556, habla de los riesgos relacionados con la composición de los metales. En ese entonces muchos mineros morían jóvenes y en algunas regiones mineras de los Cárpatos, las mujeres llegaban a casarse hasta siete veces debido a la muerte de sus esposos mineros.
-
Bernardino Ramazzini es conocido como el "Padre de la medicina ocupacional" por escribir "Morbis Artificum Diatriba" (Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores), publicado en 1770. En este libro, recopila sus observaciones sobre la salud de trabajadores en diversos oficios y profesiones como mineros, alfareros y boticarios. Ramazzini propuso el término "higiene" y describió los riesgos asociados con 54 profesiones diferentes, combinando estudios de salud pública y epidemiología.
-
En 1733, el inventor Kay creó la lanzadera, una herramienta especial para tejer. Con esto, introdujo una máquina muy básica, aunque aún no estaba impulsada por vapor. Este momento marca el comienzo de la Revolución Industrial.
-
En 1764, James Watt inventó el motor a vapor, una máquina que podía usarse para hacer trabajo. Patentó su invención en 1769, y la máquina podía realizar catorce carreras por minuto. En 1784, el pastor Cartwright fue el primero en conectar este motor a vapor a una máquina de tejer, y también se utilizó en trabajos mineros.
-
-
En 1784, hubo una epidemia de fiebre en las fábricas de hilado de algodón cerca de Manchester. Esta situación llevó al gobierno a tomar la primera medida en favor de la seguridad. También hizo que personas influyentes se dieran cuenta de la explotación de los niños en esas fábricas.
-
En 1789 aprobada en Francia la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
En el año 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fábricas.
-
Robert Fulton en 1807 inventa el barco a vapor en Estados Unidos
-
En 1811, un grupo se unió para protestar contra el trato inhumano en el trabajo. Este movimiento se llamó Luddista, en honor a Ned Ludd, quien era conocido como el benefactor de los pobres y lideró la protesta.
-
El mecánico inglés George Stephenson inventa la locomotora en 1812 y en 1830 se inauguró el primer ferrocarril que comunicaba a Liverpool con Manchester.
-
Las fosforeras eran mujeres que en 1831 hacían fósforos, se convirtieron en motivo de indignación pública por que estas chicas sufrían de necrosis fosfórica, caries en los dientes y deformaciones en las mandíbulas causadas por la contaminación en su ambiente de trabajo.
-
La Ley del Trabajo de 1833 marcó el primer esfuerzo regulatorio con el objetivo inicial de establecer normativas para la participación de menores en la industria textil. Esta ley prohibió la contratación de niños menores de nueve años y estableció que aquellos menores de 16 años no podían laborar más de 69 horas por semana.
-
En 1841, se estableció la Ley de Minas, la cual fijó las indemnizaciones punitivas por los daños previsibles ocasionados por maquinaria de minería no segura. Esta legislación instituyó la posición de inspectores de minas y prohibió la participación de mujeres y niñas en el trabajo subterráneo, también impidió que niños menores de 10 años realizaran dichas labores.
-
Sir Edward Chadwick, destacado reformador y miembro crucial de la comisión encargada de legislar para la protección de los pobres, lideró la creación del informe sobre "condiciones sanitarias de la población obrera de la Gran Bretaña" en 1842. Este informe se convirtió en una guía esencial para los reformadores del siglo XIX en Europa y Estados Unidos.
-
En 1867, se estableció la función de los primeros inspectores de fábricas, y una década después, en el Estado de Massachusetts, se aprobó una ley que imponía la obligación de resguardar todas las máquinas consideradas peligrosas.
-
La primera ley de indemnización fue aprobada en 1911 la cual reconocía la constitucionalidad de la institución.
-
Se inaugura en Nueva York el National Council for Industrial Safety