-
Durante este tiempo, estas civilizaciones se destapa una consideración hacia los fabricantes, embalsamadores, etc.
Estas Medidas de protección fueron dadas por el Faraón a grandes cantidades de personas. -
En sus treinta años de reinado ordeno la compilación de un conjunto de leyes con el principio de "ojo por ojo" para mantener un control mediante la amenaza explícita de un castigo igual a la gravedad de la ofensa.
-
Se escriben las primeras notas medicas sobre los peligros con las ocupación de la metalurgia que son atribuidas por Hipócrates
-
Describe las historia natural de las enfermedades producidas por el zinc, etc. y diseña la primera mascara protectora respiratoria.
-
con la invasión de los pueblos bárbaros cae el imperio romano y se inicia el período denominado Edad Media.
-
Primeras normas legislativas que sirvieron para proteger a los obreros de la construcción.
-
En esta fecha, Constantinopla es invadida por los turcos.
Y se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamentó el nacimiento de la salud publica. -
En el desarrollo de la humanidad se presenta la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría.
-
El médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
-
Fue escrito el primer tratado importante sobre la materia, por Paracelso, allí se discute la composición mineral de todos los metales y minerales conocidos en aquel entonces y se describen las enfermedades y deformaciones causadas por cada uno de ellos y los casos complicados de envenenamiento.
-
Fue un medico alemán, padre de la mineralogía, Se ocupó de los peligros relacionados con la composición de los metales en su obra “De Re Metallica”, notó que muchos mineros morían a temprana edad y que por ese motivo en algunas regiones mineras de los Cárpatos.
-
Inventó el motor a vapor en 1764. Lo que hizo fue desarrollar un dispositivo de trabajo en el que podía confiarse para obtener fuerza. Fue patentado en 1769, desarrollaba catorce carreras por minuto. El pastor Cartwright, en 1784, lo acopló por primera vez a una máquina de tejer, fue aplicado también a los trabajos de la mina.
-
Escribió “Morbis Artificum Diatriba” (Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores), publicado en 1770, el cual lo hizo merecedor del título “Padre de la medicina ocupacional”.
-
Descubrió el cáncer del escroto en los deshollinadores.
-
Se presento una epidemia de fiebre, en las fábricas de hilados de algodón, cerca de Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así, la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños.
-
La declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.
-
Se formó la Cámara de Salud de Manchester, que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fábricas.
-
Se fundó el primer sindicato de trabajadores y en este momento se iniciaron las reivindicaciones y con ellas las primeras medidas de carácter social y laboral.
-
Se organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado Luddista, porque fue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd.
-
Esta ley, cuyo propósito inicial fue reglamentar el empleo de los menores en la industria textil, prohibió el empleo de niños menores de nueve años y especificaba que los que no habían cumplido los 16, no podían trabajar más de 69 horas por semana.
-
Se promulgó la Ley de Minas, la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años.
-
Comenzaron a prestar servicio los primeros inspectores fabriles y diez años más tarde, se votó una ley que obligaba a resguardar toda máquina peligrosa (Estado de Massachussets).
-
Se aprobó en el estado de Wisconsin, la primera ley de indemnización al trabajador, a partir de entonces muchos otros estados promulgaron leyes similares. En 1916, el fallo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos reconocía la constitucionalidad de la institución.
-
En esa misma época hubo avances en vigilancia y prevención de incendios. En Nueva York surgió el llamado National Council for Industrial Safety
-
La conciencia de la humanidad, se concreta en la creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificada en la conferencia de la ONU en Montreal, como una reconstrucción del Bureau Internacional del Trabajo, creado por el tratado de Versalles en 1919.