-
-
Se aplicaban en el comercio terrestre y marítimo en las colonias españolas.
-
Regulaba el comercio exterior y controlaba los ingresos fiscales
-
Tribunal encargado de asuntos mercantiles, con funciones judiciales y administrativas.
-
Creación de la matrícula de comerciantes nacionales y normas sobre consignaciones.
-
Funcionó por poco tiempo.
Se dicta la ley que regula corredores y martilleros. -
Se dictaron tres decretos sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio
-
Bajo la dirección de Eduardo Acevedo y Dalmacio Vélez Sarsfield.
-
Tras la reintegración del Estado de Buenos Aires a la Confederación, se sancionó la Ley 15, adoptando el Código de Comercio para toda la Nación
-
Se plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
-
-
-
-
-
Se sanciona la Ley 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
-
Se sanciona la Ley 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
-
(Ley 26.994) Se unifican las normativas civil y comercial en un solo código