-
El obispo Francisco Marroquín hace la solicitud de la fundación de una institución de educación Superior.
-
EL Rey Carlos II de España promulga la Real cedula de fundación de la Universidad.
-
Se inaugura los estudios de medicina en la Universidad San Carlos.
-
Miguel Fernández inaugura la primera cátedra.
-
El Dr. Vicente Ferrer Gonzales fue el primer graduado de la carrera.
-
Se hizo el traslado de la Universidad San Carlos de Guatemala a la cuidad La Nueva Guatemala de la Asunción.
-
La universidad abre sus puertas con 60 estudiantes y 7 cátedras.
-
La universidad fue una de las impulsoras de la independencia del país.
-
El acta fue redactada por estudiantes de la Universidad.
-
Se traslada la carrera al edificio de la Primera Escuela normal.
-
Se une la facultad de Derecho y Salud a la Huelga de Dolores y se funda el periódico No Nos Tienes.
-
Tras el terremoto en 1917 se mueve la sede de Medicina al Conservatorio Nacional de Música.
-
La Universidad logra tener autonomía de todas sus facultades, por lo cual se realizan las primeras elecciones de sus autoridades.
-
Nace el primer símbolo estudiantil femenino conocido como la Chabela.
-
El Ing. Alcaine elaboró un proyecto de 4 edificios los cuales estaban situados en la 12 calle, uno de esos edificios es donde se construiría la Escuela de Medicina.
-
Se funda el himno de la Chalana
-
La universidad retoma el nombre a Universidad San Carlos De Guatemala tras cambios de regímenes militares.
-
La asamblea legislativa, por decreto #16, ratificó la autonomía universitaria.
-
El congreso de la Republica promulga la primera ley orgánica de la universidad.
-
El Dr. Carlos Martínez Durán fue el primer rector elegido democráticamente.
-
El Licenciado Mario López Larrabe fue asesinado y en su memoria se creo una plaza en el campus central.
-
El centro universitario metropolitano alberga la facultad de Medicina hasta su actualidad.
-
Carné: 202108281
Sección "D"