
Acontecimientos ocurridos desde la fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
Licenciado Francisco Marroquín, ante el Rey Carlos I, monarca español, en una carta fechada el 1 de agosto de 1548 en la cual solicita la autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala, hoy Antigua Guatemala.
-
El monarca español Carlos II, a través de la respectiva Cédula Real, decreta la fundación de la Universidad.
-
Empezó sus actividades impartiendo 7 cátedras: Teología escolástica, teología moral, cánones, leyes, medicina y 12 lenguas.
Otorgando los grados de: Bachiller, licenciado, maestro y doctor. -
El Papa Inocencio XI emite una Bula (documento oficial que expresa la voluntad del Papa) avalando la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
-
EL Doctor Miguel Fernández inicia la catedra prima, como el primer catedrático propietario de ella.
-
Se graduó en primer bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue Vicente Ferrer González.
-
La ciudad de Santiago de los Caballeros, fue sacudida por un fuerte terremoto que la destruyó casi por completo.
-
La Universidad de San Carlos se traslada al Valle de la Ermita, hoy en día Guatemala de la Asunción
-
Una Real Cédula donó el nuevo sitio para la universidad.
-
Se ordenó la construcción del edificio de la universidad.
-
La universidad fue participante e impulsora de sus estudiante y egresados de la independencia en 1821.
-
Fue eliminada la universidad estableciéndose como una academia de estudios con el fin de responder a una educación laica.
-
El jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala. También se restituye el poder a la iglesia de las cátedras repartidas.
-
Por decreto constitucional, se constituye como Facultad de Ciencias Médicas.
-
Durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”.
-
Finalizó la construcción del edificio de la universidad. El edificio ahora pertenece al MUSAC.
-
El predio fue comprado por el Arzobispo Francisco de Paula García para la construcción de un futuro colegio.
-
Construyeron un colegio clerical.
-
Justo Rufino Barrios expropia la edificación del Colegio de San Vicente de Paúl e instituyó la primera escuela normal para varones.
-
En el gobierno de Justo Rufino Barrios a la universidad se le suprime el título de pontificia, y el nombre cambia de nuevo al nombre laico de: Universidad de Guatemala.
-
Quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
Se construyeron áreas nuevas y el desinfectorio nacional.
-
Siendo su decano el Doctor Joaquín Yela y teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad eran de origen centroamericano.
-
Se fundó para cultivar las ciencias universitarias.
-
Pasó a hacer dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
-
Se unen las facultades de derecho y ciencias de la salud. El objetivo de las protestas eran rechazar, denunciar y sacar a la luz en forma de burla su inconformidad con el gobierno de turno. Nace el periódico "No nos tientes" en la Facultad de Medicina.
-
Los edificios en ruinas entre ellos el de la Escuela de medicina, farmacia, dental y facultad de derecho.
-
Permaneció la facultad del año 1917 a inicios de 1921. Un incendio destruyó enseres y archivos provocando que se trasladaran nuevamente.
-
Denominándose ahora: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”, a través nuevos estatutos que son aprobados el 24 de diciembre de 1918.
-
Luego de la caída de Estrada Cabrera, la Universidad se adhiere a las reformas de Córdoba, se inicia la Extensión Universitaria, surge la Asociación del Derecho, Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios.
-
Surge como la organización encargada de aglutinar a los estudiantes de la USAC, así como de coordinar el trabajo conjunto de las diversas asociaciones estudiantiles de cada facultad.
-
Permaneció la Facultad de Medicina del año 1921-1931
-
Emblema de los huelgueros. Pintada por el estudiante Hernán Martínez. Este emblema esta representado por un esqueleto con la leyenda "Aquí esta tu son Chabela", se convirtió en le primer símbolo estudiante femenino.
-
1922-1931 durante el gobierno de Lázaro Chacón.
El ingeniero José Alcaldie H elaboro un proyecto de 4 edificios, que correspondían a la escuela de dental, instituto antirrábico, instituto de vacunas y la escuela de medicina. -
Himno de guerra de los estudiantes universitarios.
Fue compuesta por: José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle
Calvo y Miguel Ángel Asturias -
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón, que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
El primer Rey Feo fue Mono Escobar perteneciente a la Facultad de Medicina.
-
Finalización de obra de los 4 edificios.
-
Durante su gobierno la huelga y sus actividades quedan totalmente suspendidas. Dando inicio a una represión que duró casi 14 años. La cual genero inconformidad en la población.
-
Se dio una serie de manifestaciones en una de las cuales fuerzas del régimen ubiquista dieron muerte a la maestra María Chinchilla. Lo cual desencadeno el derrocamiento de esa dictadura.
-
Luego de la caída de Ubico, surge, una Junta Revolucionaria, integrada por Francisco Arana, Jacobo Árbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”, la que entra en vigor el 1 de
Diciembre de ese año. 1
La asamblea legislativa en Decreto del 16 de Diciembre de 1944 confirma la autonomía universitaria elevándola ahora a nivel constitucional. -
Se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la República. Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán. Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12 (en donde hoy está el Campus Central), se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura; y además, se creó el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango.
-
Fue violada dos veces en 1970 y en 1985.
-
La huelga se restituye, desde ese momento no ha sido suspendida.
-
Represión hacia los estudiante universitarios.
-
Se permaneció en la ciudad universitaria de 1975-2001, por 26 años.
-
Apoyo al sindicalismo en el país. Como homenaje su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca Central. Denominando a este lugar Plaza Sindical Mario López Lavarre.
-
Asesinato el secretario general de la AEU.
-
Es asesinado el Licenciado Leonel Carrillo, que un año antes fue rector de dicho plantel
-
Desde el año 2001 hasta la fecha la Facultad de Medicina continua con su labor "Id y enseñad a todos" en el contexto de la salud.