-
La enseñanza a distancia nace a finales del siglo XIX y principios del XX. Se usaban textos inadecuados. El sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito.
-
El Sistema de Taquigrafía. Diversos autores lo consideraron como los orígenes de la educación a distancia.
En el año 1843 se funda la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas. -
En esta fecha se incrementó el su de los medios, con la finalidad de responden a las exigencias que estaba demandando la época. Se introdujo los aportes de la tecnologías audiovisuales. El telégrafo, teléfono, La radio, La televisión.
-
Fue creado el primer dispositivo relacionado con la educación, el Pressey Testing Machine.
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza,
-
Realizan los primeros cursos basados en la instrucción y es donde se empieza a cambiar el paradigma clásico de la educación.
-
Se inicia el uso de las TIC para la automatización de las tareas administrativas en las empresas.
-
La universidad de Wisconsin inicia cursos por medio de comunicación telefónica.
-
La Universidad de Standford crea la Standford Instructional Televisión Network.
-
Gobierno de Estados Unidos crea ARPANET (inicios del Internet).
-
La universidad de Phoenix, primera en Estados Unidos ofreciendo cursos en línea.
-
Nacimiento del concepto de campus virtual
-
CALCampus.com fue la primera escuela 100% virtual.
-
Nace el concepto de E-learning por el auge de la tecnología basada en el procesamiento de datos.
-
Modalidad de educación donde comienza a hacerse más importante y las variedades tecnológicas se observan en las aulas. Por otro lado, se desarrollan nuevas metodologías. Combinación entre lo presencial y la distancia, tanto en espacio físico como temporal y de recursos.
-
Aparece Moodle como plataforma Opensource con licencia GPL, liderando en el mercado de las plataformas virtuales de aprendizajes
-
Más del 55 millones ha recibido clases en línea.
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrece cursos en Línea.
-
Según proyecciones recientes, el e-learning seguirá su tendencia de expansión en países en desarrollo. Se espera que en el período 2015-2020, el e-learning se expanda 16.5% en África, 7.5% en Europa del Este, 5.5% en América Latina, 4% en el Medio Oriente y 2% en Asia.