Descarga 1

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE LA MERCADOTECNIA

  • ERA PRIMITIVA
    700 BCE

    ERA PRIMITIVA

    La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia,
  • LOS FENICIOS
    500 BCE

    LOS FENICIOS

    Los fenicios aparte de ser considerados como impulsores de la exportaciòn, son considerados los creadores de la moneda, siendo la cultura mas destacable en el comercio. Era tal su visión en el futuro del comercio que por muchos siglos se dedicaròn a crear grandes embarcaciones que navegaròn por el mar mediterraneo estableciendo rutas comerciales.
  • FEUDALISMO
    1000

    FEUDALISMO

    Durante esta època las actividades mas comerciales eran la ganadería y la agrícultura, la sociedad medieval era regida por el feudalismo donde la monarquia ejercia un líderazgo en teoría, pues éra el clero quien en realidad tenia un papel absoluto en las características y condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos a los nobles y estos a cambio recibian protecciòn y vivienda.
  • LOS AZTECAS
    1325

    LOS AZTECAS

    En el año de 1325 la cultura que fundó la gran ciudad de Tenochtitlán, fueron los aztecas, donde la comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los Tianguis, que eran grandes plazas donde se encontraba un gran número de comerciantes que ofrecían sus mercancías a los compradores, y estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Con la revolución industrial, mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos. (Todo lo que se produce se vende).
  • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior, aunque es imposible estimar hoy la eficacia como medio de persuasión que tuvieron aquellos carteles frente al uso de otros medios como la prensa o el cine.
  • DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
  • DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Después de la Segunda Guerra Mundial, la publicidad por televisión creció rápidamente, y con el tiempo alcanzó su estado actual como el medio más grande de la publicidad en cuanto a los ingresos por este concepto.
  • LOS CUATRO P DE LA MERCADOTECNIA

    LOS CUATRO P DE LA MERCADOTECNIA

    En 1962 con los antecedentes de Borden aparece Jerome Mcarthy que simplificó las variables creando cuatro conceptos que revolucionará la historia de los mercados, LAS CUATRO P´S DE LA MERCADOTECNIA.
    - PRODUCTO
    - PLAZA
    - PROMOCIÓN
    - PRECIO.
  • FINANZAS

    FINANZAS

    Las monedas latinoamericanas comenzaron a devaluarse fuerte y rápidamente, generando un caos económico. Así, algunos países como Chile, Argentina, Brasil y Perú vieron sus precios en moneda nacional elevarse hasta 8.000%, es decir, lo que hoy costaba 10 pesos podría costar 800 pesos un año más tarde.
  • SEGMENTACION DE MERCADO

    SEGMENTACION DE MERCADO

    A partir de 1990 se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
  • MARKETING SOCIAL

    MARKETING SOCIAL

    Promueve cambio de comportamiento. Bienestar individual y social.
  • LOS CUATRO C`S DE LA MERCADOTECNIA

    LOS CUATRO C`S DE LA MERCADOTECNIA

    Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son:
    - CLIENTE.
    - COSTO.
    - CONVENIENCIA.
    - COMUNICACIÓN.
  • LA EPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    LA EPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    La aparición de la internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.
  • LA ETAPA DE MARKETING

    LA ETAPA DE MARKETING

    Las empresas latinoamericanas comenzaron a realizar investigación de mercados, generar mejores productos, cuidar sus marcas, hacer más eficaces sus sistemas de distribución y racionalizar la publicidad.
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    Se firma la primera ley antispam en E.U y eso beneficia con el paso de los años a Latinoamérica.
    Entre 2003 y 2004
    - Se lanzan 3 redes sociales LinkedIn, MySpace, Facebook.
  • TIENDAS COMERCIALES

    TIENDAS COMERCIALES

    En éste año fue entonces cuando se concentraron en el centro de la ciudad las casas comerciales de prestigio y surgió la costumbre de acudir a este lugar para satisfacer las necesidades de compra. Fueron surgiendo tiendas comerciales a lo largo del país.
  • NUEVAS TECNOLOGIAS

    NUEVAS TECNOLOGIAS

    Llegan las primeras tabletas, celulares con internet.
  • VENTA ONLINE

    VENTA ONLINE

    Empieza a desarrollarse el e-commerce, o venta a través de Internet.
  • ERA DEL MARKETING 4.0

    ERA DEL MARKETING 4.0

    La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning).
  • DATOS

    DATOS

    CARRERA: INGENIERIA EN LOGISTICA
    NOMBRE: CORTES LOZADA LUISA FERNANDA
    MATERIA: MERCADOTECNIA
    ACTIVIDAD: LINEA DEL TIEMPO ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE LA MERCADOTECNIA
    FECHA: 4 DE SEPTIEMBRE 2022