Acontecimientos históricos que permitieron la configuración del deporte moderno
-
Las actividades consistían mayor mente de la recolección, la caza y la pesca, con el paso del tiempo igual se empezaron a integrar actividades religiosas como lo son danzas, ritos o cultos ofrendas a los dioses y a los poderes naturales.
-
Atreves de artefactos, retratos, esculturas y otras evidencias se puede especular que china inicio el movimiento de la educación física y deportes mediante los juegos y actividades físicas, se ha señalado que en los siglos iniciales la sociedad oriental practicaba diversas actividades tales como , el baile, la lucha, actividades de arco y flecha, incluían movimientos gimnásticos de naturaleza terapéutica surgió lo que conocemos hoy en día como el “Kung Fu”.
-
se enfatizaba en la espiritualidad y en sus prácticas religiosas, donde la educación física no se consideraba parte del proceso educativo de sus habitantes.
-
Egipto Incorporó la educación física con el fin de fortalecer a la juventud, aunque tenía un significado religioso, los jóvenes participaban en programas de ejercicio físico con el fin de poder desarrollar su fortaleza muscular y tolerancia, fuera de propósitos militares y de salud
-
Cuando Grecia se partió en dos la educación fue por distintos caminos. Por un lado estaban Esparta y por otro Creta consideradas durante largo tiempo modelos de política y de educación Física tipo militar.
-
En este lugar se crearon los juegos olímpicos, los cuales ayudaron a desarrollar capacidades físicas, mentales e intelectuales. Los atenienses veían en el deporte y la gimnasia un instrumento para la paz. Y además dedicaban estos deportes para rendir homenaje a los Dioses.
-
Se produce una ruptura entre las diferentes clases de ejercicios, y se ven los juegos atléticos como un espectáculo. Se considera que el ejercicio solo sirve para la salud de las personas y como entrenamiento. En Roma no se avanzó en la gimnasia.
-
El zumo y el judo eran los deportes más relevantes de esta época. El ejercicio era de importancia clave en la vida japonesa
-
se puede comparar con la desarrollada en Esparta. Se competía en natación, lucha y atletismo, todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares.
-
Inicia la Edad Media y en esta época se le daba importancia al desarrollo físico del hombre para alimentar el desarrollo espiritual que diferencia al hombre del animal. En la Edad Media se retornó nuevamente a las formas primitivas del deporte, como entrenamiento para la guerra y la caza. Los principales eran los lanzamientos de martillo, y algunos juegos de pelota.
-
La educación espartana tenía el objetivo primordial de preparar jóvenes y niños para el dominio de las armas y la guerra
-
La educación física con el paso del tiempo llego a ser una actividad a una actividad de gran importancia para muchas culturas de la época
-
los ingleses adoptaron el longbow (arco desarrollado por ingleses, era más grande y resistente) como arma principal reconociendo que su modelo había quedado obsoleto.
-
los cremoneses desafiaron en el torneo de caballeros a los habitantes de Plasencia.
-
El rey Carlos V de Francia ordena que el soule no puede figurar entre los juegos que sirven el ejercicio del cuerpo porque es muy sucio y pueden haber muchos lastimados
-
La esgrima como arte de competición, con espadas ligeras y unas normas concretas, empieza a desarrollarse en la Edad Media en Alemania, aparece la primera asociación de este deporte.
-
Los halcones y Azores eran muy valiosos, tanto así que un azor mudado y entrenado tenía el mismo valor que seis bueyes arrieros. De hecho un Azor entrenado en el año 1252, gracias a que unos de tal entrenamiento tenían casi el mismo valor que seis bueyes, en el 1396 la liberación de caballeros presos fue a cambio de 12 halcones blancos (gerifaltes).
-
fue escrito por el maestro de este arte en Italia, Fiore del Liberi, por encargo del marqués Nicollo III d’Este, marqués de Ferrara, Modena y Regio Emilia.
-
durante la batalla de Agincourt, los arqueros más notables fueron los ingleses, cuyos arcos fueron decisivos en las batallas.
-
se publicó en Valencia el “Llibre dels jochs partits dels schachs en nombre de 100” donde el segorbino Francesch Vicent, exponía las nuevas reglas se extenderían por toda Europa gracias a la imprenta
-
se da de nuevo importancia al ejercicio como medio terapéutico y como juego a nivel educativo. Se reconoce la importancia de la educación física para desarrollar y mantener el bienestar general, como medio recreativo o para fines militares.
-
durante un torneo de caballeros contra Gabriel de España, conde de Montgomery, celebrado con motivo de la boda de su hija Isabel con Felipe II de España, fue gravemente herido por la lanza de éste en un ojo.
-
la educación física era de suma importancia para poder mantener una apropiada salud, para prepararse y entrenar físicamente en caso de surgir una guerra y como un medio para desarrollar efectivamente el cuerpo humano.
-
Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana
-
La Escuela Francesa se caracteriza por una concepción natural y utilitaria de los ejercicios físicos. Son acciones de carácter global, en los que el cuerpo participa como un todo en las ejecuciones y se encaminan a preparar al individuo para la vida adulta. Se pretende una mejora de la forma física con el fin de perfeccionar los movimientos naturales, lograr un dominio corporal en las acciones y conseguir un cuerpo estéticamente bello.
-
Creada por Pier Henrich Ling, médico, militar y profesor de esgrima de la Universidad de Luna, cuyo método se caracteriza por una concepción anatómica, biológica y correctiva de la gimnástica, fundamentada en los dogmas y principios científicos que fueron incorporados por él al sistema educativo (y por extensión a la concepción gimnástica).
-
surge como reacción al excesivo academicismo imperante en la ecuación formal, donde el cultivo del intelecto era considerado como lo más importante respecto al desarrollo de lo corporal. Por todo ello este autor introduce el deporte en la escuela a través de "juegos deportivos" desarrollando la idea de "actitud deportiva", que se caracteriza por el "fair play" y el amateurismo
-
Tanto la manifestación científica como la manifestación técnico-pedagógica se ven superpuestas en el Eclecticismo de George Demeny, quien desarrolla una concepción de Educación Física vinculada a la mejora de la salud, la belleza corporal, la agilidad y las cualidades volitivas del hombre, aplicando los avances de las ciencias biológicas a los problemas de la Educación Física
-
La principal consecuencia del sistema analítico representativo de la Escuela Sueca es la aparición de la gimnasia-jazz ideada en Suecia hacia 1963.