-
El fermento casual de miel almacenada en una tinaja conllevó a la producción de hidromiel, en China se encontraron restos de miel, azucar, arroz y fermento. (Brezmes et al., 2015)
-
Se realiza la primera inoculación en constantinopla aplicandose por la misma vía a tres varones de 5, 7 y 18 años sanando una erpción cutánea en una semana para los niños y 14 días para el jóven. (Camuñez Ruiz et al., 2009)
-
Se inicia con los procesos que permiten la inmovilización de las enzimas, los primeros experimentos de Ingeniería Genética (Gonzales, R., 2011)
-
Mecanismo de evolución, selección natural sobre el origen de las especies (Marshall, 2020)
-
Gregor Mendel pronunció dos conferencias sobre sus estudios y hallazgos en la Sociedad de Ciencias Naturales de Brno, en la actual República Checa (Gavaldá, 2020)
-
Johann Friedrich Miescher consiguió aislar una sustancia ácida previamente desconocida a partir de leucocitos obtenidas del lavado de vendas cargadas de pus procedentes de un hospital cercano. Miescher denominó a esa sustancia ‘nucleína’ o ácido nucleico nombrado por Altmann (Madden, 2006)
-
Uno de los procesos para aislar el DNA a partir de una muestra de sangre es lisar lo eritrocitos con coque hipotónico con y en presencia de detergentes para así eliminar el exceso de hemoglobina. A continuación, se tratan los núcleos de leucocitos con proteína K y se procede a la purificación de DNA que a través de clorofórmica de las proteínas y precipitación de DNA con etanol. (Oliva, R., 2003)
-
Buchner demuestra que a fermentación del azúcar por zimasa puede producirse en el interior de la célula de levadura y en ella se separan los enlaces del carbono de una forma tan completa que no se consigue por otro medio. (Nicaud, J. 1997)
-
Los sistemas creados consisten en tanques de membranas de fibra que son capaces de capturar y retener los agentes contaminantes del agua- tierra, partículas orgánicas, bacterias, virus, etc. dejando, al mismo tiempo, que el líquido se filtre con facilidad. (Unad, D., 2019)
-
La forma del biodigestor de cúpula fija, de origen china, se asemeja a una esfera y el gas se almacena dentro de la campana fija a presión variable, la cual se obtiene al desplazar el líquido en digestión hacia una cámara llamada de hidro presión (Salcedo, G., 2019)
-
Tras su descubrimiento en 1928 después de varios años de indifernecia por la penicilina, los científicos y hombres de negocios se dieron cuenta de la enorme importancia de la penicilina para combatir las enfermedades, y en el año 1943 las fábricas empezaron a producir penicilina para ser entregado al ejercito, emulando la medicina alemana (Ibarra, C., 2014)
-
se reportó el primer ternero nacido de semen congelado en inglaterra por D.L Stewart, utilizando procedimientos que comprendieran la adición de glicerina al diluyente (Atucha, A., 2020)
-
Se pensó que posiblemente la respuesta estaba en la estructura del ADN, y lograron solucionar este puzle de cuatro piezas que estaba volviendo loca a toda la comunidad científica (Polanco, M., 2006)
-
En la mañana de uno de los últimos días de invierno, el joven de 25 años, James Watson jugaba en su escritorio con unos modelos de cartulina que él mismo había recortado el día anterior. De pronto, se dio cuenta que al juntar adenina con timina en ciertas posiciones tomaban la misma forma que al juntar citosina con guanina (Fierro, A., 2001)
-
El DNA está localizado en el núcleo de la célula y unos años antes se confirmó como es el responsable de transmitir información de caracteres hereditarios. La estructura está conformada por dos largas cadenas formadas por cuatro nucleótidos diferentes. Cuando se realiza la síntesis de una proteína, el DNA tiene que ser transcrito a RNA. (Morales, L. , s.f.)
-
Después de 277 intentos, la oveja Dolly fue el primer mamífero en ser clonado a partir de una célula adulta. Gracias a esta clonación se demostró que el ADN de las células adultas que ya están especializadas en un tipo de celula se pueden usar para crear un organismo completo (Bud, R., 1994)
-
se logró la primera secuencia del cromosoma número 22, que es el más pequeño de los 23 cromosomas. El cromosoma número 22 interviene en diversas enfermedades como la esquizofrenia y problemas cardiacos; tiene 43 millones de pares de bases de ADN, lo que equivale aproximadamente al 1% del genoma humano. (Tollman, P., 2001)
-
Se denominaron con colores cada uno de los campos de aplicación de la biotecnología para identificarlos fácilmente.
-
Se modificó genéticamente al pez cebra con proteínas de medusa o anémona las cuales hacen que adopte distintos colore, sea fluorescente y a través del cambio de su pigmentación detectar si el agua está contaminada. (Chung, O., 2006)
-
El medicamento llamado BiDil, es un fármaco exclusivo a la raza negra. Este disminuye el riesgo de ataques cardíacos, relaja los vasos sanguíneos y esto hace que el corazón bombee mejor. (Chung, O., 2006)
-
Estos dos investigadores lograron ensamblar partículas proteicas similares al virus con capacidad antigénica, utilizando la película que protege la doble hélice de ADN, estudios clínicos validaron su eficacia para prevenir lesiones pre malignas y de condilomas, las vacunas son profilácticas generando una respuesta inmune muy alta (Nazzal, O & Cuello, M., 2014).
-
Utilizando transgénesis mediada por espermatozoides (SMGT) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) se permiten el uso de espermatozoides a pesar de la membrana alterada que tengan, de esta forma se generaron embriones y animales transgénicos con una mayor efectividad como mencionan en su artículo Gadea, J., & García, F., (2015)
-
La primera "célula sintética" se llama Mycoplasma mycoides JCVI-syn1.0, desarrollada en los laboratorios de Craig Venter inspirada en una bacteria de nombre Mycoplasma mycoides y denotando que era una versión de muchas por delante (Sampedro, J., 2010), Se obtuvo a partir de la copia de genoma procesado por computadora en síntesis química y tuvo alrededor de 1 millon de bases.
-
En el campo de la microbioma Para fabricar uno de los medicamentos contra el (Clostridium difficile ) C. diff, Finch (empresa terapéutica de microbiomas en etapa clínica) extrae lo que describe como el “espectro completo” de las bacterias y toma una muestra de heces humanas provenientes de un donante sano, cuidadosamente seleccionado y deshidratado para obtener el equivalente de un trasplante fecal de una sola píldora. (Forbes, S., 2020)
-
El uso de impresoras 3D tiene distintos enfoques industriales y en distintos servicios, en el sector médico su aplicación así como lo menciona Bucco, M. (2016) sirve para la bio impresión de tejidos en las pruebas mientras se desarrollan fármacos y en impresión de prótesis que puedan ser aplicadas en pacientes, teniendo una gran solución a problemas debido a que se pueden establecer parámetros precisos para cada bio impresión.