-
El celuloide se utilizó para fabricar diferentes objetos, desde placas dentales a cuellos de camisa, a pesar de ser inflamable y de su deterioro al exponerlo a la luz tuvo enorme exito comercial.
-
La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética. Durante este periodo se crearon los polímeros naturales alterados, como el rayón, fabricado a partir de productos de celulosa.
-
Se obtuvieron la celulosa, PVC, resina acrílica, plexiglás, nylon, etc.
-
La comprobación de esta afirmación inició el descubrimiento de un gran número de nuevos productos.
-
Intensificó el desarrollo de los plásticos, como el caucho sintético así como, el nailon se convirtió en una de las fuentes principales de fibras textiles, los poliésteres se utilizaron en la fabricación de blindajes y otros materiales bélicos,.
-
En la posguerra se mantuvo el desarrollos de la industria de los plásticos, En 1953, Karl Ziegler desarrolló el polietileno, y en 1954, Giulio Natta desarrolló el polipropileno, que son los dos plásticos más utilizados en la actualidad. En 1963 compartieron el Premio Nobel de Química por sus estudios acerca de los polímeros.
-
El PTFE (politetrafluoretileno), sintetizado por primera vez en 1938, se comercializó con el nombre de teflón en 1950.