-
Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables , por un lado la escritura, por otro lado los números como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de media valor . El antecedente más remoto es una tablilla llamada "Abak" originaria de mesopotamia, en sumeria se utilizaba para registrar los ingresos y egresos .
-
Se originaron las primeras impresiones de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas con interés.
-
En Grecia había leyes imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros con el fin de anotar las operaciones realizadas
-
En Egipto los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados .
-
En sus memorias Consulares de mediados de 1796 , propicia la creación de una Escuela de Comercio y de una Escuela Práctica de Agricultores , instituciones que favorecerían la situación educativa, económica y social de los campesinos y de los indígenas.
-
El código de hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (1795-1750 a.c), que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e incluyó en las leyes de otras culturas
-
Fray Lucas de Pacioli publica su tratado titulado "Suma de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita " dividido en dos partes , la primera en aritmética y álgebra y la segunda en geometría, esta última subdividida en ocho secciones , siendo la última de estas el "Distincio nona tractus XI" titulado " Trattato de computi e delle scritture" que incluye 36 capítulos , considero que la contabilidad en su aplicación requiere conocimientos matemáticos.
-
Acontecimiento importante que permitió posteriormente la expansión de nuevos mercados.
-
Benedetto Cotrugli Rangeo , autor de Della Mercatura et del mercante perfetto. Obra que terminó de escribir en 1458 señala el uso de 3 libros .
-
Daniti Francesco , contabilidad por partida doble, se incluye cuentas patrimoniales
-
Celebre juegos de libros utilizados por la Comuna de Génova , se encuentran haciendo uso de los términos clásicos "Debe" y "Haber" utilizando asientos cruzados y llevando una cuenta de pérdidas y ganancias , la que resumen el saldo de las operaciones suscitadas en la Comuna.
-
En Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anomino con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes párrafos cada cual .
-
Ansaldus Boilardus notario Genovés, repartió beneficios que arrojo una Asociación Comercial, distribución basada en el saldos de las cuentas de ingreso y egreso dividida en proporción a sus inversiones.
-
La legislación del salomón establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas para construir el " Tribunal de cuentas " destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuenta anualmente.
-
Grecia crea un sistema contable para los gubernamentales, los templos son los primeros bancos Griegos.
-
La Ley de las XLL Tablas fue un texto que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano . También recibió el nombre de la Ley decenviral. Por su contenido , se dice que pertenece más al derecho privado que al público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura
-
Periodo de apego del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Baltica, Egipto y una gran parte de Asia menor (India).Originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
Se establece en Roma las primeras normas de registro a los comerciantes. Los contables dejaron en los Tesserae , la contabilidad de dos libros el ADVERSARIA y el CODEX
-
-
Se emite el Solidus de oro, moneda aceptada en las transacciones internacionales.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica
-
Creación de la Universidad de Buenos Aires , donde incorpora la cátedra de Economía Política
-
Rivadavia da forma a las cátedras de Economía Política, apoya los cursos de contabilidad del profesor Amadeo Brodart 1825.
-
Por decreto de Rosas, se crea "oficio público de Contador " se debía ser buen federal , aprobar un examen de competencia ante tribunal judicial y el de cuentas de la nación.
-
Creación de la primer Escuela Superior de Comercio " Carlos Pellegrini"
-
-
En el plan de estudio de la escuela comercial se establecía la carrera de Contador Público egresado en 1894 los primeros contadores públicos del país
-
El gobierno por intermedio del Ministro de Instrucción Pública Dr.Joaquín V. González, mandó a realizar, en la capital Federal , en marzo de 1905 , el primer congreso de Contadores Públicos. Luego en 1925, se llevó a acabo el 1er Congreso Nacional del Dres . En Ciencias Económicas y contadores públicos, donde se sentaron las bases fundamentales para la jerarquizacion profesional y marcando el inicio de un periodo.
-
El 24 de septiembre de 1907 , se creó la primera escuela secundaria modelo con orientación en tenedores del libros contables y peritos mercantiles . En ella denominada "Jeronimo Luis de cabrera" . En 1934 que se creó la facultad de ciencias económicas que se hizo cargo desde ese momento de impartir la enseñanza superior de Comercio.
-
El 24 de septiembre de 1907 , creo la primera escuela secundaria modelo con orientación en tenedores de libro contable y peritos mercantiles. En ella denominada "Jeronimo Luis de cabrera ", también funcionó la carrera de contador público otorgandos títulos que tuvieron validez nacional, hasta 1934 que se creó la Facultad Ciencias Económicas .
-
-
En 1912, sobre la base de lo actuado en la Escuela de Carlos Pellegrini, se inaugura el Instituto de Altos Estudios Comerciales base sobre la que se abrió el camino definitivo para la creación , en 1913 , de la primera Facultad de Ciencias Económicas
-
-
En 1912 , sobre la base de lo actuado en la Escuela Carlos Pellegrini, se inaugura el Instituto de Altos Estudios Comerciales, base sobre la que se abrió el camino definitivo para la creación, en 1913 , la Facultad de Ciencias Económicas
-
El 24 de octubre de 1929 ( jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provoco un prolongado periodo de deflación. Las crisis se traslado rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo
-
Escuela de Comercio Jorge Newbery
-
Ley 5103/45
-
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónomas de Buenos Aires
-
En 1946 por Decreto de la Intervención Federal N° 70 se constituye el Consejo Técnico de Provisional de Ciencias Económicas.
-
-
Organizado por FAGGE, se crea el Instituto Técnico del Contadores Públicos
-
La Comisión Coordinadora en la XI convención realizada en resistencia. En octubre de 1972 , concreto la iniciativa, marcando hitos históricos. Finalmente, el estatuto fue aprobado en la ciudad de córdoba, los días 30 de junio y 28 de julio de 1973 . La federación quedó definitivamente constituida , con todos los consejos profesionales, el 10 de agosto de 1973 en la ciudad de la plata
-
Decreto Ley 20488/73 , este fija para todo el país las normas legales que rigen la actuación de los profesionales de ciencias económicas: determina la colegiacion obligatoria a través de los consejos profesionales.
-
El 2 de junio es el día de Graduado en Ciencias Económicas en Argentina, fecha instaurada para homenajear el nombramiento de Manuel Belgrano como primer secretario del consultado de Comercio en 1794
-
Ley 3599 7 de julio de 1980
-
Las normas internacionales de información financiera (NIIF) son el conjunto de reglas para presentar los estados financieros de las empresas , su propósito es unificar un lenguaje de contabilidad entre todos los países que participen en el mercado global .
-
La FACPCE, emite en marzo del 2009 con la RT26" Adopción de las normas internacionales de información financiera (NIIF) aplicables a los entes de interés público que cotizan sus títulos en mercados de valores .
-
-