-
Entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla, apoyado por la nobleza. La guerra terminó con el asesinato de Pedro I y el ascenso al trono de Castilla de Enrique II.
-
Fue la penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan.
-
Venció a Pedro en la batalla de Montiel el 14 de marzo de 1369. Pedro I, ya prisionero, fue asesinado a manos de Enrique.
-
Época durante la cual hubo dos papas reconocidos, uno en Francia y otro en Roma.
-
Tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de, y el ejército castellano de Juan I de Castilla, del que formaba parte la mayoría de la nobleza portuguesa.
Derrota de los castellanos, fin de la crisis portuguesa de 1383-1385 y consolidación de Juan I como rey de Portugal, el primero de la dinastía de Avís. -
(Mantes-la-Jolie, 22 de julio de 13611-Olite, 8 de septiembre de 14252), fue rey de Navarra (1387-1425), conde de Evreux (1387-1404) y duque de Nemours (1404-1425). Fue hijo y sucesor de Carlos II de Navarra y de Juana de Valois.
-
Convirtió al principado serbio en vasallo del Imperio otomano. Se considera el inicio de la nación Serbia.
-
Juan I de Castilla (Épila o Tamarite de Litera,abc 1358-Alcalá de Henares, 9 de octubre de 1390) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390. Fue hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena, hija de Don Juan Manuel.
Fue el último rey castellano coronado solemnemente. Después de él, los monarcas asumían la dignidad real por proclamación y aclamación. -
Se atacan y destruyen las sinagogas de Sevilla y de Toledo, Burgos y Barcelona. Mueren miles de judíos y se produce la primera diáspora de judíos en España.
-
Los representantes más importantes de los territorios del Reino de Aragón eligen a Fernando de Antequera (regente de Castilla, Trastamara), rey de Aragón, ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor.
-
Convocado por Segismundo de Luxemburgo, emperador germánico, y el antipapanota Juan XXIII. La reunión se llevó a cabo del 5 de noviembre de 1414 hasta el 22 de abril de 14181 en la ciudad imperial de Constanza. Sus principales objetivos fueron: acabar con el Gran Cisma de Occidente y estudiar la reforma de la Iglesia,
-
La batalla de Ceuta y la posterior conquista de la ciudad tiene sus raíces en los primeros años de la dinastía de Avis en Portugal. Esta conquista en África fue parte de la primera fase de la gran de expansión europea.
-
Inesperada victoria que las fuerzas inglesas lograron sobre las tropas francesas en esta población del norte de Francia. Fue un hito clave de ese larguísimo conflicto, que dio inicio a una nueva fase del mismo, en que los ingleses se apoderaron de media Francia. Superados ampliamente en número (sextuplicados, según algunas fuentes), los soldados de Enrique V de Inglaterra pretendían restaurar los derechos de su rey sobre los territorios que su corona poseía en Francia.
-
Entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.
Hijo primogénito del regente de Castilla Fernando de Antequera y posteriormente rey de Aragón con el nombre de Fernando I, y de la condesa Leonor de Alburquerque.
El 28 de junio de 1412, se convierte en heredero al trono de la Corona de Aragón cuando su padre fue proclamado rey tras el llamado Compromiso de Caspe.
El 2 de abril de 1416, tras el fallecimiento de su padre le sucede como rey de Aragón -
-
Es una orden de caballería fundada por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña. Una de las órdenes de caballería más prestigiosas y antiguas de Europa, y está muy ligada a la dinastía de los Habsburgo y a las coronas de Austria y España. El actual gran maestre de la rama española es Felipe VI, rey de España, y el actual de la rama austriaca es Carlos de Habsburgo-Lorena, jefe de la Casa de Habsburgo.
-
Campesina considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años. Afirmó haber tenido visiones para que ayudara a Carlos VII y liberara a Francia de la dominación inglesa. Fue capturada por la facción borgoñona, nobles franceses aliados con los ingleses. El duque Juan de Bedford la quemó en la hoguera en Ruan, cuando tenía alrededor de 19 años de edad.
-
En 1441, el ejército de Alfonso puso sitio a Nápoles que finalmente cae el 2 de junio de 1442. El Reino de Nápoles se unía así por fin a la Corona de Aragón, aunque el papa no reconoció a Alfonso como su rey hasta 1444.
-
El rey navarro invadió Castilla con un fuerte ejército apoyado por su hermano Alfonso V de Aragón. De Medina del Campo partió el rey castellano con su ejército con la intención de detener el avance de sus enemigos los Infantes de Aragón, que habían franqueado ya los puertos de la sierra de Guadarrama con el ejército navarro-aragonés, ampliado por algunos nobles castellanos afines a la causa de los Infantes.