Historia de la contabilidad

  • Primeras actividades contables
    6000 BCE

    Primeras actividades contables

    Aparece la escritura y los números. En la antigua Mesopotamia se construyeron las primeras tablillas de arcilla, estas contenían inscripciones con caracteres protocuneiformes tan solo números y cuentas, sin textos ni palabras.
  • Grecia
    5000 BCE

    Grecia

    En Grecia, se impusieron leyes que obligaban a los comerciantes a llevar libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • Egipto
    3623 BCE

    Egipto

    En Egipto, los faraones tenían escribanos que anotaban, de manera ordenada, las entradas y gastos del mismo.
  • Código Hammurabi
    2100 BCE

    Código Hammurabi

    El rey de Babilonia Hammurabi, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable. Este contenía las leyes, permisos y normas civiles del comercio.
  • Tribunal de Cuentas
    594 BCE

    Tribunal de Cuentas

    La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase diez legistas, para construir el "Tribunal de Cuentas", destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • Period: 356 BCE to 323 BCE

    Crecimiento del mercado de bienes

    En el apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes se expandió por la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor, originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
  • Period: 501 to 900

    Solidus

    Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el "Solidus" de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó la moneda mas aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo así la registración contable.
  • Ansaldus Boilardus
    1157

    Ansaldus Boilardus

    Ansaldus Boilardus, notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
  • Escuela Florentina
    1211

    Escuela Florentina

    Se conservan Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el "Debe y el Haber" van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.
  • Period: 1366 to 1400

    Contabilidad por partida doble

    Un nuevo avance contable se enmarca, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
  • Summa
    1494

    Summa

    El Fray Lucas de Paciolo, publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”, divido de dos partes, la primera en aritmética y algebra y la segunda en Geometría , ésta última subdivida en ocho secciones, siendo la última de éstas el “Distincio nona tractus XI” titulado “Trattato de computi e delle scritture” que incluye 36 capítulos, consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
  • Period: to

    Contabilidad en América

    El expansionismo mercantilista se encargó de exportar al nuevo continente la contabilidad por partida doble. Sin embargo, en América precolombina, la contabilidad era una actividad usual entre los pobladores. Es a partir del siglo XVII, que surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
  • Sociedad de Contadores

    Sociedad de Contadores

    Se organiza en Escocia, Inglaterra una sociedad de Contadores.
  • Contador Público

    Contador Público

    El senado del estado de Nueva York, otorga reconocimiento legal a la profesión del Contador Público.
  • Escuela de Comercio

    Escuela de Comercio

    La Escuela de Comercio de la UNAM obtuvo rango de facultad, al incorporar estudios de Maestría y Doctorado.