-
La segunda mitad del siglo XX abarca desde el comienzo del año 1950 hasta el principio del año 2000
-
La línea celular de Henrietta Lacks permitió la creación de la primera vacuna contra la poliomielitis de Salk.
-
Severo Ochoa descubre y aísla una enzima de una célula bacteriana y le denomina polinucleotido-fosforilasa y que luego se conoce como ARN-polimerasa, consigue por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio.
-
Arthur Kornberg y la gente de su laboratorio pudieron sintetizar nuevas secuencias de ADN en una hebra de ADN existente. El uso del ADN polimerasa ha creado la base de la biología molecular.
-
Robert Whittaker propone el esquema de clasificación de los 5 reinos.
-
Hamilton Smith descubre junto con sus colaboradores las Enzimas de Restricción de tipo II, estas se usaron para producir un patrón de corte predecible.
-
Georges Kohler y César milstein fusionaron células leucemicas de ratón con linfocitos, Y desarrollan clones, cada uno de los cuales produce solo un tipo de anticuerpo monoclonal.
-
Carl Woesw descubre que más bacterias no son los únicos seres unicelulares procariotas en la tierra, muchos organismos clasificados en el nuevo Reino de las archea son extremofilos.
-
John rock a inicio de la década de los 70 extrajo por primera vez un óvulo fecundado, la tecnología se podría usar para desarrollarse y luego transferir los óvulos al útero, esta tecnología fue importante para muchos hombres infértiles porque les daba oportunidad de quedar embarazadas y tener una familia, 1979 nació el primer bebé mediante esta técnica.
-
La reacción en cadena de la polimerasa revoluciono su campo.
-
El uso de la bioluminiscencia como marcador comenzó en 1986 cuando se utilizó por primera vez como marcador genético en plantas de tabaco y Arabidopsis.
-
Ian Wilmut y Keith Campbell clonan al primer mamífero al que llaman Dolly.
-
La edición genética podría poner fin a las enfermedades hereditarias pero el miedo de tomar decisiones sobre el feto que no deberían tomar está ahí, el premio Nobel de 2007 por la investigación llevada a cabo en ratones.