-
Mundial. Competencia entre la URSS y EEUU ideológica, bélica, económica, tecnológica y espacial.
-
Autoproclamado "Revolución Libertadora". Contra Perón. Asume Lonardi.
-
Proscripción del peronismo. Volver a antes de 1945. Protestas de peronistas y represión.
-
Líder de la UCR Intransigente. Pacto con Perón de levantar proscripción (no lo cumple). Va cortando relación con peronismo: políticas contra obreros. Despidos.
-
Inspira la creación de primeras organizaciones armadas.
-
Por descontento de FA, detenido a la isla Martín García.
-
Las FA le obligan a agregar proscripción del peronismo y comunismo.
-
UCR del pueblo. Ganó con poco apoyo por voto en blanco. Oposición de desarrollistas.
-
Azules y colorados.
-
Estudiantes y profesores toman facultades. Violencia y los toman detenidos.
-
De la "Revolución Argentina". Dictadura. Enemigo de izquierda. Frenar oposición con represión. Prohibido acto público de otros partidos. Achicar gasto público, racionalizar Estado: Desempleo.
-
Rebelión: marchas, tragedia y violencia en Córdoba.
-
Asesinado. Montoneros: jóvenes nacionalistas, católicos y peronistas. Provoca caída de gobierno de Onganía.
-
Cayó por Viborazo o Segundo Cordobazo (1971).
-
Se creó el "Gran Acuerdo Nacional" (GAN, 1971) acuerdo entre diferentes sectores para encontrar una solución a la inestabilidad política y social.
-
Regreso definitivo de Perón. A los días, Cámpora renuncia.
-
Disputa interna dentro del peronismo. Perón rompe relación con Izquierda del movimiento, montoneros y Juventud Peronista. Delega presidencia a su esposa y fallece.
-
1975: "Aniquilación de la subversión en Tucumán", operativo Independencia. Centros de detención y tortura. Rodrigazo: inflación. La reemplaza Luder.
-
3 comandantes de las 3 fuerzas armadas. Proceso de Reorganización Nacional.
-
Guerrillas derrotadas. Represión a opositores. Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, también en dictadura. Campos de concentración: secuestros ilegales.
-
Organización cuyo objetivo es localizar a todos los niños desaparecidos de la dictadura. Algunas secuestradas.
-
Argentina gana, la gente sale a festejar. El gobierno lo utiliza a su favor y recibe manifestaciones como señales de apoyo a su gobierno.
-
Asume en una crisis económica.
-
Destruye archivos sobre la dictadura. Recuperación de la democracia.
-
Utiliza las Malvinas para ganar apoyo. Deja cargo por derrota.
-
Radical. Libertad de expresión. Ley del Divorcio y del Punto Final, luego Obediencia Debida. Fuga de capitales e inflación.
-
Se anticipa entrega. Asume en una hiperinflación. Perfil desarrollista y peronista. Secreta indultos de militares y civiles. Indulto a máximos responsables dictadura. Consenso Washington: economía neoliberalista.
-
Domingo Cavallo. Se venden muchas empresas, desempleo.
-
Apoyo de Alfonsín.
-
Protestas contra políticas de exclusón. Piquetes. Reemplaza a Cavallo.
-
Asume en crisis económica y deuda externa. Cavallo vuelve como ministro. Corralito: ahorristas no pueden retirar depósitos. Saqueos, cacerolazos. Represión. Renuncia a fin de año.
-
En 11 días.
-
Elimina convertibilidad: profundiza pobreza. Lenta recuperación.