-
se considera como la racionalización de los procesos productivos al diferenciar las tareas de creación y ejecución, o lo que es lo mismo, al dividir la organización de la producción.
-
La administración científica observa a la administración como una ciencia que permite mejorar el quehacer de la organización a través del estudio de las operaciones de trabajo. Esta mejoría se mide a través del concepto de eficiencia.
-
La teoría clásica de la administración se basa fundamentalmente en la importancia de la estructura en las organizaciones formales, sin darle consideración alguna al factor humano.
-
Los teóricos de las relaciones humanas repudiaron el modelo mecanicista de la organización a favor del modelo de autorrealización. La autorrealización es el proceso por medio del cual el ser humano desarrolla conocimientos, destrezas y habilidades individuales.
-
pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales.
-
Esta teoría es basada en el seguimiento de las normas, reglas y procedimientos, considerando como el modelo ideal por el cual debían administrarse las organizaciones modernas.
-
a través de esta teoría se empezó a ver el trabajo como una actividad grupal, condicionada por estándares sociales y a la empresa como un sistema social en el que el ser humano es el elemento fundamental.
-
escuela los sistemas son el punto fundamental en el que la administración debe basarse.Es decir, es el conjunto de actividades con las cuales se maneja una organización, es ideas para el manejo de empresas con grandes operaciones aunque esta escuela descuida un poco al ser humano.
-
La escuela matemática se aplica para dar objetividad a la toma de decisiones,con el fin de dar soluciones a la optimización de recursos, es decir, a hacer más con menos.