-
En 1917 el Consejo Superior de Salubridad adotpta el nombre de Consejo de Salubridad General elevando su rango constitucional siendo dependiente directo del presindete de la República convirtiéndose en el principal órgano ejecutivo encargado de prevenir y reaccionar ante distintos problemas de salud . Se crea el Departamento de Salubridad
-
Se crea la Secretaría de Asistencia Pública
-
Fusión del departamento de Salubridad Pública y Secretaría de Asistencia Pública. Creación del IMSS. 1er Instituto Nacional
-
Enseñanza de la administración de la atención médica y de hospitales.Inició el estudio integral de los hospitales contemplando el aspecto humano, médico, estadístico, administrativo, arquitectónico, contable, ingenieril y ambiental.
-
Como parte de los servicios públicos de salud se crea el Instituto de Saguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
Faculta al IMSS para extender su acción a grupos de población sin capacidad contributiva, en condiciones de pobreza y marginación extremas.
-
Derivado de la Reforma de 1973 se instrumenta el Programa Nacional de Solidaridad Social estableciendo que como retribución por el acceso a los servicios, los beneficiarios realizarían aportaciones en efectivo o bien, trabajos personales en favor de sus propias comunidades.
-
Su origen respondió a la preocupación del estado Mexicano por ampliar los servicios de salud a la población desportegida, aprovechando la experiencia adquirida por el IMSS, suscribiendo un convenio con la Presidencia de la República que establece la coordinación entre IMSS y el Programa Sectorial COPLAMAR.
-
Inicio de la descentralización de los Servicios de Salud para población no asegurada, que concluye en 2000.
-
Se crea el Sistema de Protección Social en Salud, cuyo brazo operativo es el Seguro Popular