La embajada estadounidense en Guatemala se vuelve contra el gobierno reformista de Juan José Arévalo (1945-1951).
El Departamento de Estado de EE.UU. advierte sobre la posible expansión del comunismo en América Latina.
Ola de pánico rojo en EE.UU. desatada por el Senador Joseph McCarthy.
Revolución Nacional en Bolivia liderada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Misión de investigación de Milton Eisenhower en América Latina concluye que Guatemala ha sucumbido a la infiltración comunista.
Invasión de Guatemala por un ejército organizado por la CIA, derrocando al gobierno de Jacobo Árbenz.
EE.UU. se prepara para derrocar al gobierno de Guatemala y obtiene la firma de 17 de las 21 repúblicas americanas en una "Declaración de Solidaridad para la Preservación de los estados americanos contra el Comunismo".
Eisenhower aprueba la aplicación de la solución guatemalteca en Cuba.
Cheddi Jagan llega al poder en la Guayana Británica. Posteriormente, en 1963, EE.UU. financia una huelga nacional en su contra.
Invasión fallida de Bahía de los Cochinos en Cuba organizada por la CIA.
Robert Kennedy visita Brasil y expresa dudas sobre el gobierno de Goulart.
Plan de contingencia del embajador Gordon que sugiere la intervención armada de EE.UU. en Brasil.