-
La auditoría surge en Italia con el fin de verificar los libros de contabilidad de las empresas. -
Luca Pacioli, un monje franciscano y matemático, publicó en 1494 su obra "Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni et Proportionalità", en la que se incluían los principios fundamentales de la contabilidad y la auditoría. -
El término "auditor" aparece por primera vez en un libro de contabilidad en Inglaterra. -
La auditoría se establece como una práctica común en los Estados Unidos. -
Se comienza a utilizar la auditoría interna en las empresas para mejorar los controles internos. La auditoría interna comenzó a evolucionar hacia un enfoque más amplio que abarcaba no solo los aspectos financieros, sino también los procesos de negocio, los controles internos y la gestión de riesgos -
La auditoria surge como consecuencia de la revolución industrial como:
*Análisis.
*Control financiero y
*Operacional. -
En efecto, la primera asociación de auditores se crea en Venecia en el año 1851 y posteriormente en ese mismo siglo se produjeron eventos que propiciaron el desarrollo de la profesión -
se reconoció en Inglaterra la auditoría como profesión independiente -
En 1867 se aprobó en Francia la Ley de Sociedades que reconocía al Comisario de Cuentas o auditor -
En 1879 en Inglaterra se estableció la obligación de realizar Auditorías independientes a los bancos. -
En 1880 se legalizó en Inglaterra el título de Charretera Accountants o Contadores Autorizados o Certificados. -
En 1882 se incluyó en Italia en el Código de Comercio la función de los auditores. -
Fundado en 1887 en Estados Unidos, el AICPA estableció estándares de ética y práctica para los auditores, promoviendo la profesionalización de la profesión y la confianza en los mercados financieros. -
en 1896 el Estado de New York había designado como Contadores Públicos Certificados, a aquellas personas que habían cumplido las regulaciones estatales en cuanto a la educación, entrenamiento y experiencia adecuados para ejecutar las funciones del auditor. -
Se establece el Institute of Chartered Accountants en Inglaterra, el cual establece estándares para la práctica de la auditoría. -
Se establece la Federal Reserve en los Estados Unidos, la cual requiere que los bancos sean auditados anualmente. -
Se crea la Comisión Federal de Comercio de USA. Memorándum sobre las auditorias de Balance general. -
Se establece la Securities and Exchange Commission en los Estados Unidos, la cual requiere que las compañías públicas sean auditadas anualmente. -
Se establece el Institute of Internal Auditors en los Estados Unidos, el cual promueve la práctica de la auditoría interna. -
La auditoría se establece como una práctica común en todo el mundo y se establecen estándares internacionales para la práctica de la auditoría. -
Se comienza a utilizar la tecnología para automatizar los procesos de auditoría. -
Se establecen las Normas Internacionales de Auditoría. -
Establecida en 1977, la IFAC es una organización global que reúne a asociaciones profesionales de contabilidad y auditoría de todo el entorno, promoviendo la convergencia de normas y prácticas internacionales. -
El uso de la tecnología se generaliza en la auditoría y se comienzan a utilizar herramientas de análisis de datos. -
Se comienza a utilizar la auditoría electrónica para verificar la integridad de la información financiera. -
Se establecen las Normas Internacionales de Auditoría Revisadas, las cuales se enfocan en la importancia de la evaluación de riesgos y el control interno. -
En 2002, en respuesta a los escándalos financieros de empresas como Enron y WorldCom, se promulgó la Ley Sarbanes-Oxley en Estados Unidos, que reforzó las normas de auditoría y gobierno corporativo, con el objetivo de aumentar la transparencia y la responsabilidad de las empresas públicas. -
Se establece la Norma Internacional de Auditoría 220, la cual establece los requisitos para la planificación de la auditoría y la evaluación de los riesgos de error material. -
Se establece la Norma Internacional de Auditoría 265, la cual establece los requisitos para la comunicación de los asuntos de auditoría con los responsables de la toma de decisiones. -
Se establece la Norma Internacional de Auditoría 701, la cual establece los requisitos para la comunicación de los asuntos clave de la auditoría con los responsables de la toma de decisiones. -
La auditoría continúa evolucionando con el uso de la tecnología y se establecen estándares más rigurosos para la práctica de la auditoría.