-
Compositor austríaco nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756, Sus dotes musicales fueron detectados pronto por su padre Leopold que fue su maestro educador musical.
-
Su primera composiciónA la edad de seis años, Mozart ya era un interprete avanzado de instrumentos de teclas y un eficaz violinista.
-
Leopold comenzó a llevar a su hijo de gira por las cortes europeas. Primeramente a Munich y a Viena.
-
Conoció en Bolonia al Padre Martini, de quien aprendió la técnica del contrapunto y de la fuga.
-
Ana María Walburga Pertl (25 de diciembre de 1720 – 3 de julio de 1778) fue la esposa del compositor y músico austríaco Leopold Mozart y la madre del músico Wolfgang Amadeus Mozart.
-
El rechazo de Weber -después del segundo encuentro de Mozart con la familia- y el menosprecio de los aristócratas para los que trabajaba, hicieron que los dos años transcurridos entre su llegada a París y el retorno a Salzburgo en 1779 fueran un periodo muy difícil en su vida.
-
Componiendo sobre todo música religiosa, como la Misa de la coronación, y otras importantes obras, como Concierto para piano en Mi bemol, Sinfonía concertante y la ópera Idomeneo (1781).
-
Hermana pequeña de Aloysia; juntos vivieron frecuentemente perseguidos por las deudas hasta la muerte de Mozart.
-
Se estableció definitivamente en Viena, donde compuso las óperas El rapto del serrallo (1782), Las bodas de Fígaro (1786), Don Giovanni (1787), Così fan tutte (1790) y La flauta mágica (1791); las sinfonías Haffner (1782), Linz (1783), Praga (1786) y Júpiter (1788); la Pequeña serenata nocturna (1787) y el Concierto para clarinete (1791)
-
BiografíaEl Réquiem en Re menor K.626, inacabado por la muerte de Mozart -el 5 de diciembre de 1791- fue su última composición, acabada por su discípulo F.X. Süssmayr.