-
considerado como el inicio de la organización escolar republicana
-
Una de ellas en Colombia e Hispanoamérica
corresponde a la Etapa del Radicalismo en la segunda mitad del siglo XIX.El Radicalismo fue una tendencia política que preconizó un cambio a fondo, «de raíz» en los aspectos fundamentales de la sociedad tradicional. (Cruz pag.15)
Imagen tomada https://www.contagioradio.com/a-colombia/ -
Obra de significativo valor sobre la Educación y la Política del Liberalismo Radical en el Sur del Estado Soberano del Cauca, que hoy corresponde al departamento de Nariño, Es un estudio sobre la influencia del Radicalismo en el sistema educativo general de los Estados Unidos de Colombia, y en particular en el Estado Soberano del Cauca,
-
universidad pública en la segunda mitad del siglo XIX; el Decreto del 13 de enero de 1868 sobre la Universidad Pública Nacional; la Universidad durante el de los radicales para la modernización de la educación.
(Cruz pag.16-17)
Imagen tomada de: https://1.bp.blogspot.com/-d-xyExvZ_2o/V8ZlGW6AeSI/AAAAAAAAF3I/YArMiWAOOiI18Txkn-tFvVeYcfqAaUG-ACLcB/s1600/universidad.png -
Ley escolar republicana, hasta la dictación de la Ley sobre Instrucción Primaria Obligatoria del año
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/ley -
En la Comisión Directiva de la Universidad Andina Simón Bolívar, con base en un documento formulado por un equipo que trabajó de Quito, aprobó preparar una Historia Andina, labor que se ha coordinado en la Sede Ecuador de la institución.
Imagen tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-HTnHFYSiFUo/T0Kst8SeUjI/AAAAAAAACyI/jtRmMqnRYu4/s320/no.jpg -
Carlos Paladines destaca, desde luego, las reformas de la Revolución Liberal, describiendo también su evolución y vigencia hasta los años 1940 y se adentra en la época contemporánea y sus dificultades en cuanto a modernización pedagógica.
Imagen tomada de:http://4.bp.blogspot.com/-HTnHFYSiFUo/T0Kst8SeUjI/AAAAAAAACyI/jtRmMqnRYu4/s320/no.jpg -
«La ciencia de la Historia surge como respuesta a la discusión del momento en torno a problemas entre los que se cuentan la objetividad del historiador, la relación entre la historia y las otras ciencias sociales, los nexos entre teoría y empirismo, así como el ser y el deber ser de la historia social
-
Historia Social.
El proyecto de estos Científicos sociales, conocido bajo la denominación de "Ciencia Social histórica" piensa la historia en estrecho vínculo con otras ciencias sociales como la sociología y la economía, enfatizando en el trabajo acucioso desde la teoría y logrando la renovación de la historiografía alemana (Jurgen Kocka 1989) -
Se realizó, en la Universidad Andina Simón Bolívar, la presentación de una de las obras de Carlos Paladines, profesor - investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que en esta ocasión concluía una larga investigación sobre la Historia de la Educación en el Ecuador. (Cruz, 2000. pp. 28 - 3)
Imagen tomada de: https://www.senalmemoria.co/articulos/cocina-y-tradicion-en-el-altiplano-cundiboyacense -
VARGAS HERNÁNDEZ, Olmedo, (2000): Archivos y documentos para la historia de la educación colombiana. Colección Eventos Rudecolombia. Tunja. Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Uno (Cruz, 2000. pp. 32 - 33).
Imagen tomada de:https://lateclaconcafe.blogia.com/2015/041301-america-latina-despues-de-la-cumbre.php