-
fue creada en 1895 por William G. Morgan, director de educación física en la asociación Young Men’s Christian Association (YMCA) de Estados Unidos. ×
-
Las reglas del voleibol en sus inicios permitían cualquier número de jugadores. El campo de juego debía ser de 25 x 50 pies. Cada equipo tenía 9 rotaciones con 3 saques para cada rotación. No había límite al número de contactos de la pelota permitido para cada equipo antes de enviar la pelota al equipo contrario. En caso de un error en el saque se permitía un nuevo intento. Una pelota que tocaba la red sería considerada una falta excepto en el caso del primer intento de saque.
-
La expansión del voleibol fuera de los Estados Unidos tuvo un impacto significativo en la evolución de sus reglas. A medida que el deporte cruzó fronteras y océanos, las diferentes regiones comenzaron a adaptar el juego a sus preferencias locales. Esta variabilidad en las reglas llevó a la necesidad de una unificación internacional y al establecimiento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en 1947.
-
El punto de inflexión en la unificación de las reglas del voleibol a nivel internacional fue la creación de la FIVB en 1947 en París. La FIVB se estableció con el objetivo de establecer reglas comunes y promover el voleibol en todo el mundo. Esto marcó el comienzo de una era en la que se buscaría la uniformidad en las reglas del juego, lo que permitiría que el voleibol se convirtiera en un deporte global.
-
Otro hito importante en la evolución del voleibol fue su inclusión en los Juegos Olímpicos. El voleibol se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos de Tokio 1964 para hombres
-
Otro hito importante en la evolución del voleibol fue su inclusión en los Juegos Olímpicos. El voleibol se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos de Montreal 1976 para mujeres.
-
Desde la fundación de la FIVB hasta la actualidad, el voleibol ha seguido evolucionando. Se han introducido cambios y adaptaciones en las reglas para hacer el juego más emocionante, justo y seguro. Estas innovaciones han incluido la introducción del sistema de puntos rally, la revisión de las reglas de rotación y muchas otras modificaciones destinadas a mejorar la calidad del juego.
-
El voleibol playa es reconocido oficialmente por la FIVB, expandiendo aún más los horizontes del deporte.
-
El voleibol se convierte en uno de los deportes más populares del mundo, con millones de jugadores y espectadores en diversas competiciones.