-
Situación de abuso de poder, o maltrato físico o psicológico, de un miembro de la familia. Esta agresión puede ser activa o pasiva y ser de distintos tipos: psicológico sexual o físico.
-
Las consecuencias pueden ser clasificadas en: psicofísicos y psicosociales, específicos y genéricos o generales. Suicidios, problemas de salud, homicidios, violación, traumas, lesiones, etc.
-
BIOLÓGICAS: Lesiones en el sistemas límbico
PSICOLÓGICAS: Dependientes al alcohol
PSIQUIÁTRICA: Los testigos o víctimas de violencia presentas altas tazas de depresión y estrés postraumático.
SOCIAL: La transmisión intergeneracional de la violencia -
Culpa, vergüenza, miedo, confusión y tristeza por lo que está pasando. Ambivalencia y pérdida de respeto para el agresor, impotencia, depresión, pesadillas frecuentes, enuresis, problemas de aprendizaje, bajo rendimiento escolar, conducta antisocial, síntomas siquiátricos, pensamientos suicidas, sexualización traumática, conducta promiscua y automutilación, fobias, etc.
-
Aislamiento, vergüenza, dificultad para desarrollar relaciones significativas posteriormente en la vida
-
Fortalecer en todos los niveles educativos, la enseñanza de los valores éticos, el irrestricto respeto a la dignidad de la persona humana y de los derechos de la mujer, del niño y adolescente y de la familia.
-
Unión por amor y por falsos compromisos
Conocerse bien antes de la llegada de los hijos
Respeto mutuo
Permanente comunicación
Cultivar valores
Evitar el machismo y el feminismo
Escucharse
Darse tiempo con la pareja y para con los hijos
Evitar peleas, discusiones, quejas, etc.
Autocontrol de la cólera
Hacer cosas juntos como familia
Tener un tiempo para esparcimiento como familia
Autoanálisis de la vida familiar, por lo menos una vez al mes.
Buscar ayuda profesional. -
Enseñar a sus hijos e hijas a respetarse a sí mismos y a los demás
Tratar a sus hijos e hijas de la misma manera, sin diferenciarlas
Cultivar en su familia y usted: amor, respeto, cariño, confianza, igualdad y comunicación.
Evitar golpear y maltratar a cualquier integrante de su familia.
Compartir las labores de responsabilidades del hogar.