-
Conflicto civil entre liberales y conservadores que dejó decenas de miles de muertos y devastó el país. -
Conflicto armado entre liberales y conservadores, con más de 200,000 muertes. -
La muerte del líder liberal desencadenó disturbios en Bogotá y marcó el inicio de una nueva etapa de violencia. -
Surgimiento de grupos guerrilleros como respuesta a las desigualdades y exclusión de zonas rurales. -
El presidente Belisario Betancur intenta abrir diálogos de paz con las guerrillas, aunque sin éxito. -
El M-19 toma el Palacio de Justicia; enfrentamiento termina con más de 100 muertes, incluyendo varios magistrados. -
Se aprueba una nueva Constitución y el M-19 se desmoviliza para formar un partido político. -
Colombia reconoce el desplazamiento forzado y establece medidas de atención para las víctimas. -
Bajo el gobierno de Álvaro Uribe, el Estado fortalece la lucha contra las FARC y otros grupos armados. -
El gobierno y las FARC negocian en Cuba, alcanzando un acuerdo en 2016 para terminar el conflicto armado. -
Acuerdo histórico que pone fin al conflicto con las FARC, el grupo guerrillero más antiguo de América Latina. -
A pesar del acuerdo de paz, persisten conflictos en varias regiones debido a disidencias y economías ilegales.