-
Surgió en Inglaterra en el siglo XVI.
-
Es la primera teoría del comercio internacional. En esta se establece que el oro y la plata eran los pilares fundamentales de la riqueza de una nación.
-
David Hume expuso que en todo el mundo los precios de los productos son el resultado de la mayor o menor cantidad de medio circulante que exista.
-
esta desaparece culminando el siglo XVIII debido al surgimiento de nuevas teorías económicas y que tenían un enfoque mas comercial.
-
Adam Smiith .Establece que un país debe especializarse en la producción de mercancías en la que posee ventaja absoluta e importar de países que cumplan la misma condición.
-
David Ricardo como su principal exponente conduce la teoría anterior unos pasos un mas adelante. Este establece que un país debe especializarse en aquellos bienes y servicios que produzca de manera mas eficiente aunque esto requiera adquirir bienes extranjeros.
-
Esta es una teoría neoclasica del comercio internacional. para esta teoría los modelos de Adam y David eran muy reducidas, por ello las tomaron como base y le agregaron mas información para ampliar mas el pensamiento de sus lectores.
-
Raymond Vernon indica que cada producto tiene un cierto ciclo de vida que comienza con el desarrollo y finaliza con su declive.
-
Esta teoría sostiene que un país puede predominar en la exportación de ciertos productos simplemente por contar con una firma que se introduce primero en una industria que a su vez apoya lucrativa mente solo a unas cuantas compañías, debido a las importaciones en escala.
-
Este sistema era poco practico.
1. No siempre el otro necesitaba de aquello que uno disponía.
2. No se podía determinar el valor exacto de los productos a intercambiar. -
Intercambio de bienes y servicios por benes y servicios sin que se utilice el dinero para completar la transacción.
-
Se remonta a la época de los trueques en la era del neolítico.