-
(Mesopotamia: se asentaron diversas culturas a lo largo de la zona regada por los ríos Tigris y Eufrates, entre ellos se destacan los hititas los sumerios y los babilonios)
al oeste de Asia existían cazadores que pasaron a ser agricultores y posteriormente granjeros dedicados al cultivo de trigo y cebada así cómo a domesticar animales -
•Descubrimiento de la agricultura •Las cosechas obtenidas eran mayores. •Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto, parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarera o la siderurgia.
-
°Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano °Lo que uno tenía y no necesitaba, se cambiaba por lo que el otro tenía y no necesitaba.
-
había culturas que vivían en poblados al sur de Mesopotamia cerca del lugar donde los ríos Tigris y eufrates desembocan en el golfo Pérsico En dónde empezaron a criar ganado realizar trabajos de tejido curtiduría y metales. Algunos de ellos comenzaron a comerciar con otras sociedades.
-
Los sumerios llegaron a Mesopotamia.construyeron canales para irrigar las cosechas así como para transportarlas por barco y mejoraron los caminos por donde transitaban carros tirados por asnos.
-
-
en Siria se hallaron anillos que son secciones circulares cortadas de conchas con forma cónica que fueron pulidas y usadas por las culturas de la época como moneda y fueron usados por los Sumenos.
-
(Egipto) el antiguo reino que abarcó las dinastías tercera a sexta. Durante la edad de oro comenzó a promover el comercio y la minería. necesitaban el cobre que no abundaba en su región.
-
El código de Hammurabi fundó la primera metrópolis del mundo: Babilonia.
En el pueblo babilónico se encuentra una figura semejante a la comisión: se trataba de un suministro de fondos o plata a uno o varios comerciantes quienes se comprometían a devolverlos pagando un interés o participaban de una comisión en los beneficios obtenidos.
además se regulaban las actividades de transporte marítimo y todo lo que se relacionaba con los Buques -
Leyes de Manú, escritas en sánscrito contienen diversas disposiciones relativas al comercio tanto marítimo como terrestre y es el más antiguo libro de leyes en el mundo.
-
los indios lograron importantes avances en materia comercial construcción de buques y navegación marítima.
-
(Fenicios) las antiguas ciudades de tiro, sidon y biblos vieron florecer el comercio marítimo en la zona del Mediterráneo. por su posición era natural la actividad intermediadora entre los mercados de Mesopotamia y Egipto con los de Grecia.
-
Desconoció el comercio y el derecho mercantil como rama distinta.
ordenamiento jurídico que reguló las actividades de los ciudadanos del Imperio, desde su fundación —en el año 753 a. C. — hasta su caída en el siglo V d.C., siendo un cuerpo legal vivo que se adaptó para cubrir las necesidades sociales de cada momento histórico -
con el pueblo griego destacó en materia comercial la navegación marítima y los principales ordenamientos encargaron de regularla.en los puertos griegos había intercambio de aceite de oliva y madera granos y minerales frutas y ganado. en el incipiente derecho marítimo se regula la navegación y el comercio entre diversas comunidades donde se empezaron a encontrar principios que tuvieron aplicación común entre las diversas fronteras.
-
Leyes de Rodas. el más famoso lugar para la actividad comercial por mal fue sin duda la isla de Rodas cuyo nombre ha quedado permanentemente ligado a un ordenamiento de derecho marítimo. Los clásicos lo denominan la metrópolis de los comerciantes.
el código romano bizantino y el digesto de Justiniano codificaron siglos de tradición reglamentaria y reflejan muchas prácticas incluido el derecho marítimo del Mediterráneo. -
se empiezan a perfilar instituciones mercantiles que forman la columna vertebral del actual derecho comercial.
-
En los primeros siglos de la era cristiana Roma dominaba el mundo desde Siria y Egipto hasta Bretaña incluidas todas las costas mediterráneas y las atlánticas de España Portugal Francia e Inglaterra.
-
la enorme expansión de Roma tuvo una influencia positiva en el comercio que se vio favorecido por la creación de una gigantesca red de caminos cuyo principal objetivo era asegurar el movimiento de las armas.esos caminos se usaron también para el tránsito de los mensajeros.los comerciantes podían obtener autorización para transportar sus mercancías por esas vías. Asimismo creció el transporte por vías fluviales y marítimas.
-
en Roma tenían forma más administrativa que jurídica ya que se destinaban a la percepción de impuestos, a los derechos de Puerto y a la explotación de bienes públicos.
-
permaneció el control romano sobre zonas de Italia particularmente en el este de sicilia y centros comerciales como Nápoles y amalfi hasta el siglo XI
-
Se trataba de una operación tomada de los griegos y qué consistía sustancialmente en que una persona prestado dinero a un naviero para llevar a cabo una expedición marítima cuando la expedición llegaba a un buen Puerto El capitán reembolsada la suma prestada más un interés.
-
Florece el comercio, las ciudades situadas en las rutas marítimas cobraron auge debido a su situación geográfica al favorecer el tránsito y el transporte y con ello el desarrollo de las actividades mercantiles.
-
atendía el derecho comercial como un derecho de los comerciantes por los comerciantes y para los comerciantes.
Las ciudades europeas se convierten en centros de consumo de cambio de producción con las ferias y los mercados con las actividades de los mercaderes y artesanos. -
aparece el más antiguo documento de normas legislativas o concepto binarias y qué es de origen bizantino: nomos náuticos.
-
Primer código de comercio marítimo: la tabula amalfitana.
-
se crean jurisdicciones especiales para resolver los litigios y conflictos de intereses que originan el comercio y su tráfico.
-
Los feudos van siendo sustituido por formas de operación capitalistas.
El comerciante se apodera de las nuevas figuras de relación comercial
-Mercado
-Dinero
-Mercancía -
Comienzan a crearse rutas comerciales transcontinentales que intentaban abastecer a la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo las de lujo.
-
El Libro del Consulado del Mar o Libro del Consulado de Mar es un compendio de leyes de derecho marítimo que rigió durante siglos el comercio en el Mediterráneo. De origen valenciano, fue traducido a gran cantidad de lenguas y ha servido como base para la legislación marítima internacional actual.
-
Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco de vela al barco de vapor, mucho más rápido y seguro.
-
En esta etapa se crea la balanza comercial española, que cuida que las exportaciones sean mayores que las importaciones. Además, el comercio se convierte en una de las mayores fuentes de riqueza.
-
Constituyo la etapa inicial en la historia de la teoría de la política económica agilizando el intercambio de mercancías.
Se enfoco principalmente en el comercio exterior como fuente de desarrollo económico. -
La ordenanza de 1673 para el comercio terrestre, conocida también como code savary, representa la fuente de muchas de las instituciones legisladas posteriormente por el código de Napoleón.
-
t. Ésta Ordenanza para la marina mercante aprobada
por Luis XIV (1681, en vigor hasta 1790), inspirada por Colbert, quien a su vez se basó en el trabajo de un jurista anónimo del siglo XVI: Le Guidon de la Mer, fue un esfuerzo de recopilación de los ordenamientos (estatutos) marítimos que se encontraban dispersos, entre otros las Tablas de Amalfi, los ya mencionadosRoles de Olerón y el Consulado del Mar -
las ordenanzas de la ilustración cidad y casa de contratación de la villa de Bilbao. se elaboraron para aclarar dudas y confesiones evitar pleitos y discordias entre los comerciantes y prever en la posible las dilaciones y los daños originados por los pleitos.
-
Napoleón decretó la formación de una comisión en la que intervenían comerciantes y juristas para la formación del código de comercio de manera similar a lo que se estaba haciendo para elaborar los códigos penal civil y de procedimientos tanto civiles como penales
-
El código de comercio entró en vigor en el imperio napoleónico el 1 de enero de 1808, para dar lugar al derecho mercantil objetivo el cual aparece a partir del código de comercio francés que convirtió al derecho subjetivo en un derecho objetivo.
-
Influye notablemente en el español de 1829 y éste a su vez en los de América.
-
-
-
El impacto del código de comercio de Napoleón fue tal que inspiró la legislación mercantil de muchos países europeos y fue seguido por códigos como el alemán de 1861 y el italiano de 1882
-
Egipto elaboró su código de comercio en 1875 inspirado en el código francés
-
-