-
Se abre comercio en Asia Central por medio de las rutas de Jace, rutas comerciales que se establecieron en Mesoamérica.
-
Ruta comercial que unió India, Mesopotamia y el Mediterráneo.
-
La Ruta de la Seda, permite el comercio entre Oriente y Europa.
-
Ayudan a conocer nuevos lugares y mercados para el comercio
-
Portugal inicia a explorar rutas de comercio marítimas con India y China -
Se produce la caída de Constantinopla, nace el imperio Otomano, se dificulta el comercio Asia - Europa -
Se inicia el descubrimiento y conquista de América una vez llega Cristobal Colon a America.
-
El tratado de Tordesillas y su proyección: España y Portugal se reparten los territorios conquistados. -
Capitalismo europeo e invasiones a otras latitudes. -
Se crean las primeras corporaciones multinacionales
-
Se genera la primera Revolución Industrial -
Adam Smith publica La Riqueza de las Naciones, considerado el padre de la economía moderna. -
El libre comercio: Adam Smith funda las bases para que el estado no intervenga en la economía. -
Segunda Revolución Industrial: descubrimiento de telégrafo y la energía eléctrica. -
Contracción de la globalización: los conflictos bélicos globales promueven los nacionalismos y el fortalecimiento de las fronteras. -
-
La caída de los mercados produjo grandes depresiones económicas a nivel mundial. -
La invención de la computadora creada por Konrad Zuse -
Se instituye el Fondo Monetario Internacional FMI y el Banco Mundial quienes son la mayor fuente y promoción de financiación de países en vía de desarrollo en materia económica. -
Final de la Segunda Guerra Mundial e inicio de la Guerra Fría. -
Creación de la ONU y emisión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos -
Creación de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Washington, que tiene como fin brindar seguridad y libertad, por medios políticos y militares de los países miembros. -
se declara en México el derecho democrático al voto por parte de las mujeres. -
Avance tecnológico, internet y el desarrollo de los medios de transporte dan inicio la globalización. -
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entidad creada con el fin de dar sostenibilidad y financiamiento a los países de América Latina -
Creación de la OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo, la economía estadounidense dominaba el mundo (acaparaban la mayor parte de la inversión extranjera, dominaban economía y comercio mundial, encabezaban lista de las mayores multinacionales) -
-
Se lanza al espacio por parte de Estados Unidos el satélite y se origina el primer enlace transatlántico de comunicaciones y televisión por satélite. -
Es creada INTELSAT, organización internacional para las vías de comunicaciones por satélite. -
Primera transmisión mundial vía satélite, la llegada del primer hombre a la luna y creación de internet. -
La crisis petrolera provoca la reorganización drástica de la economía. -
Presentación del primer teléfono celular. -
Caída del muro de Berlín -
Aumenta la industria de las rosas ecuatorianas generando exportaciones que favorecen económicamente al país. -
Firma del tratado de MERCOSUR entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y Disolución de la URSS y fin de la Guerra Fría. -
Creación de la UE (Unión Europea) y el TUE (Tratado de la Unión Europea). -
Surge la OMC: Organización Mundial de Comercio para vigilar el sistema comercial mundial establecido por el acuerdo general sobre aranceles y tarifas. -
Impacto de la crisis económica de Asia -
Creación de la Corte Penal Internacional. -
Surge el euro como la moneda única de algunos países europeos, así como se crea el llamado Grupo de los Veinte G20 compuesto por ministros de finanzas y gobernadores del Banco Central de los 19 mayores economistas del mundo. -
Se hacen manifestaciones en contra de la globalización denominada como intereses y valores estadounidenses. -
Se lleva a cabo la Cumbre Mundial sobre desarrollo social en Ginebra, Suiza. -
La OMC inicio una nueva ronda de pláticas con la finalidad de liberar más el comercio global y el marco de las inversiones. -
Se forman la mayoría de los acuerdos de TLC en Colombia (2005: Mercosur, 2010: Triángulo Norte, 2011: Canadá y EFTA, 2012: Estados Unidos, Venezuela y Puerto Rico, 2013: Unión Europea 2016: Costa Rica, Corea del Sur, 2020: Israel). -
Se da el acuerdo de promoción comercial entre Colombia y Canadá. -
Fundación de la UNASUR. -
Competencias entre los gigantes multinacionales para sus exportaciones. -
Vigencia en acuerdos comerciales Colombia con Estados Unidos y la Unión Europea. -
Aumenta el volumen del comercio mundial, 31 veces mayor que en 1950. -
Se da el acuerdo comercial multipartes entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador. -
Pandemia COVID afecta economía y el comercio a nivel mundial.