-
se pensaba que la enfermedad era producida por la inactividad por lo cual se utilizaban entrenamientos físicos para mejorar la salud.
-
se implementaron templos para aquellas personas con melancolía a las cual trataban con diversos juegos y actividades recreativas.
-
Trataban los delirios utilizando la música y la literatura como terapia.
-
se promulgó la ocupación con fines terapéuticos, utilizando el juego y la recreación.
-
Propone el trato digno a los enfermos.
-
Benjamin Rush es conocido como el padre de la psicología americana, y en 1840 inserta completamente el tratamiento moral en Estados Unidos.
-
De este movimiento nacen dos enfoques, el primero fue las ocupaciones de salas para inválidos, predominante en la práctica psiquiátrica de la terapia ocupacional, y el segundo fue el entrenamiento manual y ocupacional, predominante para discapacidades físicas.
-
Este paradigma considera que las capacidades del cuerpo y la mente se mantienen por medio del desempeño de ocupaciones que proveen un sentimiento de interés, valor, logro y desafío.
-
Con esta surge la Fisioterapia.
-
-
William Rush Dunton pasa a ser considerado como el padre de la terapia ocupacional, integrando en sus terapias el tratamiento moral.
-
Se exige que los contenidos de los planes de estudio debían incluir conocimientos sobre psicología (desarrollo normal y anormal), anatomía, kinesiología y ortopedia, trastornos mentales, tuberculosis y el estudio de casos médicos genéricos.
-
Para desarrollar dicho curso, fue contratada por la Organización Mundial de la Salud, la profesora Mercedes Abella, cubana por nacimiento, formada en Suiza y radicada en Estados Unidos. El resto de los cursos se desarrollaron con la ayuda de los terapeutas ocupacionales de la primera promoción.
-
La terapeuta ocupacional Mary Reilly, introduce el juego como forma de tratamiento e impulsa el movimiento de artes y oficios
-
Se da un convenio firmado con la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), a través del cual se formaron las primeras terapeutas ocupacionales de Chile.
-
Marca un hito en la organización y el desarrollo de la profesión en los Estados Unidos.
-
Contribuye a la estandarización y regulación de la práctica profesional.
-
Se da en cárceles e instituciones para niños y adolescentes.
-
Como consecuencia del movimiento de reforma universitaria, para darle a la carrera un enfoque social y crítico.
-
Proporciona un marco conceptual para la práctica de la terapia ocupacional.
-
Tiene el objetivo de promover la terapia ocupacional a nivel internacional y establecer estándares globales.
-
de la mano de Gary Kielhofner, el cual visualiza a cada usuario como un individuo único, y cuyas características determinan la racionalidad y la naturaleza de los objetivos y estrategias de la terapia.
-
Se reúnen profesionales de todo el mundo para discutir temas y avances en la disciplina.
-
Fortalece la profesión en Canadá y promueve la colaboración internacional.
-
Define la terapia ocupacional como una profesión centrada en la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación.
-
Plantea una tarea a los terapeutas ocupacionales de buscar una sociedad más justa.
-
Se da por el resurgimiento de la necesidad de reflexionar sobre la terapia ocupacional impulsando el enfoque social y crítico de la disciplina.
-
Se realiza en Francia para conocer diversas realidades, permitiendo intercambiar experiencias y facilitando el desarrollo de colaboraciones que ayudan a reflexionar sobre la práctica tanto local como mundial, y el impacto que tiene esta disciplina en la sociedad.