-
Madraza donde se formaba a los hombres en el Corán, Medicina, Filosofía, Derecho, Gramática, Matemáticas, etc., fue construida por Al Muhamman.
-
Tras la reconquista el alcalde Don Juan de Berlanga trató de crear una Universidad al estilo de los centros universitarios del momento, sin que la iniciativa llegase a buen puerto
-
Aparición del Colegio de Cirugía y el desarrollo de un centro de formación en leyes.
-
Creación de la Asociación de Amigos de la Universidad de Málaga, organizada para conseguir que la provincia tuviera su Universidad. Esta asociación logró concienciar a la sociedad malagueña sobre su importancia y movilizar a la misma hasta su fundación.
-
Creación del Colegio Universitario de Málaga en 1971, y la agrupación de las ya existentes Escuela de Peritos Técnicos, Escuela Normal, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (dependiente en aquel entonces de la Universidad de Granada) y el Seminario Diocesano (donde se daba formación también en Filosofía).
-
Decreto 2566/72 de 18 de agosto 1972. Fundación de la Universidad de Málaga. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (EL EJIDO) y la Facultad de Medicina serían las primeras en formar parte de la Universidad global que es hoy la Universidad de Málaga
-
La UMA desarrolló un plan de expansión en cuanto a ramas de conocimiento e infraestructuras se refiere en Teatinos construyendo así Facultades de Medicina, Filosofía y Letras y Ciencias
-
Poco a poco, la UMA inicia una estrategia para convertirse en referente de innovación y desarrollo científico en Andalucía colaborando con el PTA
2007 entra en la Red Española de Supercomputación con el Supercomputador Picasso. -
Se está llevando a cabo la ampliación del Campus de Teatinos para acoger las facultades que aún se encuentran en el Campus de El Ejido, existiendo más de un millón de metros cuadrados preparados para realizar las ampliaciones
-
Gracias al esfuerzo de todo el personal de la UMA, en 2010 es reconocida como Campus de Excelencia Internacional, bajo la marca Andalucía Tech.
-
Actualmente la Universidad de Málaga se rige por los estatutos aprobados en el BOJA de 17 de mayo de 2019, donde puede leerse que la Universidad de Málaga es una institución de derecho público encargada del servicio público de la educación superior, y lo realiza mediante la docencia, el estudio y la investigación, en el ámbito de sus competencias