-
En 1977, el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López De Soler, junto con un equipo de profesionales y el apoyo de cuatro docentes, fundaron una institución de formación técnica.
Luego de varias visitas del Ministerio de Educación, el centro educativo obtuvo el permiso para iniciar labores. -
El Ministerio expide una resolución en 1978, la cual concede la licencia de funcionamiento con el nombre Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
También se da permiso para iniciar labores con los primeros programas de: Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica industrial y Mecánica Automotriz. -
El 11 de marzo de 1980,
La institución recibe por parte del Ministerio la aprobación del plan de estudios para los programas ya registrados, con Resolución No. 03367. -
El 28 de marzo de 1985,
Se otorgada por las autoridades competentes la personería jurídica de la institución, por medio de la Resolución No. 2683. -
A partir de la Ley 30 de 1992, la institución creó y registró los programas técnicos profesionales de:
Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, Comercio Exterior y Negocios Internacionales. -
El 22 de septiembre del 1995,
La universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales firmaron el convenio interinstitucional de mutua colaboración.
Su objetivo se enfoco en fomentar actividades conjuntas en planes de formación académica , intercambio de espacios físicos y servicios, intercambio de docentes y alumnos, y coordinar e incentivar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. -
Desde el año 1996 y de manera ininterrumpida, la institución formó profesionales en los campos de bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería de Sistemas.
Cuenta con cerca de 4000 estudiantes agrupados en estas carreras. -
El 20 de noviembre de 1999, la Institución recibió la ¨Mención Mundial al Prestigio¨, otorgada por la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad.
-
El 19 de agosto de 2014
Por medio de una resolución del Ministerio de Educación Nacional, la institución es reconocida como Universidad ECCI -
El 30 de Noviembre de 2018 se realiza la inauguración de la sede Crisanto Luque en el centro de Bogotá.
-
En el 2019 se inaugura CEINTECCI (Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia)
-
El 2021 se hace la apertura de la sede sur, ubicada en la localidad de Bosa
-
El 2023 Puerto Asís y la universidad ECCI firman un convenio para el beneficio de los estudiantes de ese municipio.