-
se completa el piso superior del edificio de Escuelas Mayores por el arquitecto José Secall.
-
Esta ley encuadró definitivamente a la Universidad salmantina y la enseñanza general del país dentro del nuevo régimen liberal y centralista. Significa también una nueva regionalización, al asignarse a la salmantina un distrito reducido integrado por las provincias de Zamora, Ávila, Cáceres y la propia Salamanca. Las universidades quedaban dependientes del Ministerio de Fomento. El papel hegemónico tradicional de la Universidad de Salamanca pasó a Madrid, distrito central predominante.
-
Esta disposición no será aplicada hasta la Revolución de 1868
-
Contaba con 200-300 matriculados.
-
El programa desamortizador extinguía los diezmos eclesiásticos, que, no lo olvidemos, constituían la fuente de financiación de las universidades y de la salmantina en particular. En adelante, las universidades se financiarán a partir de los derechos de matrícula y académicos, así como de las cantidades otorgadas por los presupuestos generales del Estado.
-
Este plan de estudios fue aprobado por Real Decreto. Pretendía aplicar un modelo uniforme y centralizador, el salmantino, a todas las universidades de la Monarquía (fue el primer plan general para las universidades). Además del control estatal, quedaba reforzada la figura del rector y se concentraban poderes en los claustros de catedráticos. Se interrumpió su aplicación por los sucesos de la Guerra de la Independencia.