-
Hasta mediados del siglo XIX, Alemania no se había constituido como una nación unificada, sino un conjunto de 39 estados independientes que formaban la llamada Confederación Germánica.
-
Tratado que provocó que Italia quedara dividida en 7 Estados independientes
-
Gran Bretaña forzó la apertura de China al comercio de opio, lo que llevó a la firma del Tratado de Nankín, en el que China cedió Hong Kong y abrió puertos al comercio extranjero. (1839-1842)
-
Una ola de nacionalismo comenzó a extenderse por Alemania. La derrota de Napoleón por parte de varios estados alemanes jugó un papel importante en alimentar este fervor nacionalista.
El hecho de que el movimiento se limitara a los intelectuales se ilustró conmovedoramente en las revoluciones europeas -
Un movimiento campesino que buscaba reformar China, pero fue sofocado con apoyo extranjero. Como resultado, China tuvo que aceptar más tratados desiguales. (1850-1864)
-
Con la participación de Francia y Reino Unido, esta guerra terminó con las Convenciones de Pekín, que ampliaron las concesiones extranjeras, legalizaron el comercio de opio y permitieron la actividad misionera. (1856-1860)
-
Camillo Cavour se reunió en secreto con Napoleón III en Plombières (Francia) para pactar el apoyo militar contra Austria, base fundamental para impulsar la causa unificadora.
-
Fue un acuerdo firmado durante la Segunda Guerra del Opio entre China y varias potencias extranjeras, incluyendo Gran Bretaña, Francia, Rusia y Estados Unidos. Este tratado fue de gran importancia, ya que amplió significativamente los privilegios de las potencias occidentales en el país.
-
Durante la campaña contra Austria, las batallas decisivas de Magenta (4 de junio) y Solferino (24 de junio) permitieron la victoria franco-sarda, debilitando la hegemonía austriaca en Italia.
-
Mediante consultas populares, estos estados del centro de Italia votaron su incorporación al Reino de Cerdeña, consolidando el sentimiento nacionalista y ampliando la base territorial del futuro Estado italiano.
-
Giuseppe Garibaldi, al mando de un ejército de voluntarios (los "Mil Camisas Rojas"), desembarcó en Sicilia y avanzó hacia Nápoles, logrando la caída del Reino de las Dos Sicilias.
-
El Zongliyamen fue establecido como una oficina encargada de las relaciones exteriores tras las convenciones de Pekín. Representó un intento por parte del gobierno chino de gestionar la creciente presión extranjera.
-
En una histórica sesión en Turín, el primer parlamento nacional declaró a Víctor Manuel II como rey, formalizando la unificación de gran parte del territorio italiano.
-
Con el grito de "Roma o la muerte", Garibaldi intentó apoderarse de la capital papal; sin embargo, la ofensiva fue repelida por el ejército Sardo.
-
Su objetivo era restaurar a Prusia como una gran potencia europea.
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia.
-
Aprovechando la victoria de Prusia sobre Austria y la presión diplomática, Venecia fue anexionada al Reino de Italia, ampliando significativamente el territorio unificado.
-
La guerra que siguió en 1866 fue una rotunda victoria prusiana que cambió radicalmente un panorama político europeo que se había mantenido prácticamente igual desde la derrota de Napoleón.
-
Prusia, después de conseguir la neutralidad de Napoleón III y en alianza con Víctor Manuel II, declaró la guerra a Austria llevada, justamente, del deseo de arrebatarle algunos territorios.
-
Se firmó la paz de Praga en 1866. Austria se retiró de la Confederación Germánica, la cual fue disuelta y en su lugar Prusia organizó la Confederación de Alemania del Norte.
-
Una derrota que persuadió a Napoleón a renunciar y vivir el último año miserable de su vida en el exilio en Inglaterra. Sin embargo, la guerra no terminó ahí, y los franceses continuaron luchando sin su emperador.
París estaba bajo asedio y la guerra terminó cuando cayó a fines de enero de 1871. -
Con la retirada de la guarnición francesa durante la guerra franco-prusiana, las tropas italianas ocuparon Roma, integrándola de forma definitiva al Reino y estableciéndola como capital.
-
Rusia ocupó esta región estratégica y solo la devolvió tras recibir una compensación de 90 millones de rublos, debilitando la soberanía china. (1871-1881)
-
El 18 de enero de 1871, se proclamó el Imperio Alemán en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles.
-
Francia consolidó su dominio en Argelia, Túnez, Senegal, Guinea y Mali, estableciendo un vasto imperio colonial.
-
Reino Unido tomó el control de Egipto para asegurar el Canal de Suez, una ruta clave para su comercio con la India.
-
Francia consolidó su control sobre Vietnam tras derrotar a China, debilitando aún más su influencia en el sudeste asiático. (1884-1885)
-
Las potencias europeas, lideradas por Alemania y Francia, establecieron normas para la colonización de África, dividiendo el continente sin consultar a los pueblos africanos.
-
Alemania estableció colonias en Togo, Camerún, Namibia y Tanzania, aunque las perdió tras la Primera Guerra Mundial.
-
El rey Leopoldo II de Bélgica convirtió el Congo en su propiedad privada, explotando brutalmente sus recursos y población hasta que Bélgica tomó el control en 1908.
-
La derrota frente a Japón fue devastadora para China. El Tratado de Shimonoseki cedió Taiwán y otros territorios al Japón, además de imponer una fuerte indemnización económica que debilitó aún más al país. (1894-1895)
-
Los británicos derrotaron a las fuerzas mahdistas en Sudán, consolidando su control sobre el valle del Nilo y asegurando el suministro de agua para Egipto
-
Etiopía, bajo el mando del emperador Menelik II, derrotó a Italia, preservando su independencia y convirtiéndose en el único país africano en resistir exitosamente la colonización
-
Llevó a Gran Bretaña y Francia al borde de la guerra, pero terminó con una importante victoria estratégica para Gran Bretaña, y proporcionó la base para la Entente Cordiale de 1904 entre los dos países rivales.
-
Fue una reacción nacionalista contra la creciente influencia extranjera y las actividades misioneras cristianas. Las potencias extranjeras intervinieron militarmente para sofocar la rebelión, lo que resultó en una indemnización masiva y mayor control extranjero sobre China. (1899-1901)
-
Tras la derrota de la Primera Guerra Italo-Abisinia, Italia adquirió Somalilandia en 1899-90 y toda Eritrea.
-
Conflicto entre británicos y colonos de origen neerlandés (bóers) en Sudáfrica, que resultó en la anexión británica del Transvaal y el Estado Libre de Orange.
-
Káiser Guillermo II declaró su apoyo a la independencia de Marruecos, desafiando la influencia francesa, eso provocó una crisis internacional que llevó a la conferencia de Algeciras en 1906.
-
La combinación de crisis interna y dominación extranjera llevó al colapso del régimen imperial y al establecimiento de la República de China.
-
Alemania envió el buque de guerra Panther al puerto marroquí de Agadir, lo que desafió nuevamente la influencia francesa en Marruecos.
-
Francia estableció oficialmente su protectorado sobre Marruecos y consolidó su control sobre el país
-
Su inmenso poderío militar y su anhelo de expansión territorial dieron origen a las dos guerras mundiales más grandes de la Historia. Esto trajo desastrosas consecuencias tanto para Alemania, como para el mundo.
-
Para el inicio de la Primera Guerra Mundial, el 90% de África estaba colonizado por potencias europeas, con solo Liberia y Etiopía como naciones independientes
-
Para resolver la prolongada Cuestión Romana, el gobierno italiano y la Santa Sede firmaron el Tratado de Letrán, reconociendo la soberanía del Vaticano y poniendo fin a las disputas sobre Roma.
-
El gobierno británico presentó un plan para conceder la independencia a la India sin dividirla, pero fue rechazado debido a desacuerdos entre el Congreso Nacional Indio y la Liga Musulmana.
-
La liga musulmana convocó una huelga para exigir la creación de Pakistán. Esto llevó a disturbios, como enfrentamientos entre un hindúes y musulmanes
-
India y Pakistán se convirtieron en estados independientes tras más de 200 años de dominio británico. La división territorial generó caos y violencia entre hindúes, musulmanes y sijs.
-
Se reveló la demarcación fronteriza entre India y Pakistán, trazada por Cyril Radcliffe. Generó disputas y violencia, con masacres y desplazamientos masivos.
-
Fuerzas tribales y soldados pakistaníes invadieron Cachemira. En defensa, el maharajá pidió ayuda a India, lo que llevó a la Primera Guerra Indo-Pakistaní.
-
Lord Mountbatten, último virrey de India, anunció la partición del territorio en dos países, India y Pakistán
-
Más de 15 millones de personas migraron entre India y Pakistán, convirtiéndose en el mayor desplazamiento humano forzado de la historia.
-
Nathuram Godse, un extremista hindú, asesinó a Mahatma Gandhi en Nueva Delhi.
-
India adoptó su Constitución y dejó de ser un dominio británico. Se estableció oficialmente como una república democrática.
-
Pakistán aprobó su primera Constitución y se declaró oficialmente la República Islámica de Pakistán. Se convirtió en un