
UNIDAD 10.2: Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
-
Nació el 15 de octubre de 1869 y falleció el 23 de marzo de 1946. Fue el presidente del gobierno de la segunda republica española entre 1936 y 1937.
-
Nació el 9 de julio de 1887 y falleció el 3 de junio de 1937. Fue el cabecilla del golpe de Estado de 1936 que dio origen a la Guerra Civil.
-
Nació el 9 de noviembre de 1891 y falleció el 21 de octubre de 1952. Fue un militar español, conocido por pertenecer al grupo de los llamados africanistas. Jugó un importante papel durante el golpe de Estado de julio de 1936 y posteriormente durante la guerra civil española,
-
Nació el 3 de febrero de 1892 y falleció el 12 de noviembre de 1956. Fue un político español y el presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
-
Nació el 4 de diciembre de 1892 y falleció el 20 de noviembre de 1975. Fue un militar y dictador español que dio un golpe de Estado en el 1936 contra el Gobierno de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En agosto de 1936.
-
En agosto y septiembre de 1936.
-
-
En la primera quincena de agosto toma Zafra, Almendralejo y Badajoz. Badajoz la conquista entre el 14 y el 15 de agosto.
-
-
-
-
En octubre de 1936.
-
-
-
-
-
-
Bombardeo de Durango => 31 de marzo de 1937
Bombardeo de Guernica => 26 de abril de 1937 -
-
-
-
-
-
-
Del 24 de agosto al 6 de septiembre de 1937.
-
Del 15 de diciembre de 1937 al 22 de febrero de 1938.
-
-
-
-
-
-
-
-
-