-
2004 BCE
TLC CON URUGUAY
Durante el año mencionado, el 66% de las exportaciones mexicanas a Uruguay se compuso de manufacturas, principalmente automóviles, tractores, vehículos para transporte de mercancías, refrigeradores, autopartes, aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía, productos laminados, máquinas para imprimir y televisiones -
TLCAN
El Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países. -
TLC CON COLOMBIA
El TLC-G3 incluyó una importante apertura de mercados para los bienes y servicios y estableció reglas claras y transparentes en materia de comercio e inversión, contemplando un programa de desgravación para la mayoría del universo arancelario en un período de 10 años, quedando excluida la mayor parte del sector agropecuario. Actualmente, el 97% del universo arancelario se encuentra con 0% de arancel. -
TLC CON COSTA RICA
Éste fue el primer tratado de Libre Comercio entre México y un país Centroamericano y a su vez el 1er tratado de libre comercio que firmó Costa Rica. -
TLC CON NICARAGUA
Nació para estimular la expansión y diversificación del comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre México y Nicaragua. eliminar las barreras al comercio internacional y facilitar la circulación de productos y servicios entre México y Nicaragua. -
TLC CON CHILE
Chile y México comparten una visión de apertura y participan activamente en la Organización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. -
TLC UNION EUROPEA
Dicho acuerdo contempla el fortalecimiento de las relaciones entre las partes firmantes en los ámbitos político, comercial y económico, así como una mayor cooperación en sectores como el industrial, de pequeñas y medianas empresas, aduanero, agropecuario, minero, energético, de transporte, turismo, científico y tecnológico, de formación y educación, cultural, de información y comunicación, protección de datos, entre otros . -
TLC CON ISRAEL
México vende a Israel principalmente automóviles, petróleo, computadoras, refrigeradores, instrumental médico, entre otros. Por otro lado, México compra a Israel productos como aparatos de redes LAN, fertilizantes y abonos, construcciones prefabricadas para invernaderos, mallas para invernaderos, semillas de hortalizas y baterías. -
TLC MÉXICO - TRIÁNGULO DEL NORTE
Los países que conforman el Triángulo del Norte importaron de México 1,007.2 mdd, 21.0% de las exportaciones mexicanas a la región latinoamericana (4,788 mdd). Esto representa un incremento de 2.3% respecto al monto registrado en 2000 -
TLC MÉXICO - ASOCIACION EUROPEA DE LIBRE COMERCIO
El acuerdo incluye un texto común más acuerdos bilaterales sobre comercio de productos agrícolas entre México y cada uno de los Estados de la AELC. -
TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNICO ''PROMEXICO''
ProMéxico era un fideicomiso del Gobierno de México sectorizado a la Secretaría de Economía que promovía el comercio y la inversión internacional. ProMéxico impulsaba la participación activa del país en el panorama internacional y lo consolidaba como un destino atractivo, seguro y competitivo para la inversión extranjera; fomentaba la exportación de productos nacionales y apoyaba la internacionalización de las empresas mexicanas -
TLC CON CENTROAMÉRICA
El TLC con Centroamérica ha permitido aumentar y facilitar el comercio en la región. En 2016, el comercio con Centroamérica representó el 21% del comercio de México con América Latina y el Caribe. Además, casi una cuarta parte de las exportaciones mexicanas y 17% de las importaciones realizadas por México en la región, provienen de Centroamérica.