-
Este tratado es un acuerdo comercial que pretende beneficiar a México, Estados Unidos y Canadá.
Ventajas: Comprar a bajo costo productos en la tienda Super che y Bodega Aurrera.
Hay empleos.
Desventajas: los empleados reciben sueldos miserables.
Este tipo de trabajos exclavizan a los empleados -
Tiene como finalidad, estimular el comercio entre México y Colombia, haciendo la competencia comercial más justa y sana, proteger los derechos del área intelectual.
ventajas: Ha beneficiado principalmente a la industria textil, pero en general y siendo honesto desconocía este tratado. -
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. -
Este y todos los tratados buscan el acceso de productos al mercado, desgravación arancelaria, prácticas desleales en el comercio.
En este tratado, no tengo datos que me hagan tener una idea clara de las ventajas en mi comunidad, pero considero que si beneficia a la economía nacional, con las exportaciones e importaciones, favorece los lazos de amistad, entre paises. -
Con este tratado se favorecen los servicios profesionales, de telecomunicaciones, de transporte aéreo y marítimo, turismo, y otros quedarán regidos por el principio de no discriminación y sujetos a disposiciones que estimularán el crecimiento del comercio de servicios. Tiene como principales objetivos, estimular la expansión y diversificación del comercio, promover condiciones para una competencia leal, aumentar las oportunidades de inversión.
-
Los objetivos de este tratado son eliminar barreras al comercio; promover condiciones para una competencia justa, incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procedimientos efectivos para la aplicación del Tratado y la solución de controversias, así como fomentar la cooperación tri lateral, regional y multilateral.
Todos los tratados favorecen o en principio esperan favorecer la economía nacional. -
Este tratado fomenta el desarrollo de los intercambios de bienes de servicios, atrae insumos y tecnologíá a México, genera empleos y promueve la inversión directa. Hay una desgravación de aranceles, no es necesario hacer un certificado de exportación, ya que se es un exportador autorizado.
-
Con este tratado, se favorece principalmente, la importación de dispositivos médicos, México se encarga de exportar insumos.
En general este tratado también busca la colaboración entre países, para generar mejores mercados y los gravamenes disminuyan. -
México negoció apertura total para el 100% de sus exportaciones de productos industriales a partir de la entrada en vigor del Tratado. Los países del AELC negociaron una desgravación gradual de los aranceles aplicables a sus exportaciones industriales a México a partir de la entrada en vigor del Tratado.
Con este tratado, México logró acceso preferencial al Espacio Económico Europeo1 y Suiza, , con lo cual se busca diversificar los mercados de destino y la exportación mexicana. -
Se busca estimular la expansión y diversificación del comercio.
Proteger y hacer valer los derechos de propiedad intelectual.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de tratado y para la solución de controversias.
Uruguay es el único país que tiene un TLC con México; miembro del Mercosur que ha logrado un TLC fuera de dicho agrupamiento.
Representa una alternativa para diversificar su comercio en Sudamérica
Sector agropecuario
Políticas de competencia -
Se pretende eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios entre las Partes.
Eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios entre las Partes.
Mercancías obtenidas en su totalidad o producidas enteramente en el territorio de una o más de las Partes:
Además se pretende salvaguardar la autonomía de los productos maritímos.