-
En el año 1846 ocurre algo que cambia la historia del trasporte público en Bogotá; debido a la necesidad de facilitar los canales de comunicación entre las zonas rurales, llegan los primeros carros con tracción animal (mulas y bueyes).
-
En este año se implementaron los primeros medios de transporte colectivos. Ahora predominaban los carruajes que transportaban hasta diez personas a la vez
-
En este año se crea un plan de movilización de pasajeros con el fin de organizar el transporte colectivo de personas (Carruajes). Este plan estaba a cargo de la empresa franco-inglesa "Alford y Gilide".
-
En este año, la compañía "Bogotá Railway Company" comenzó la construcción de rieles de madera.
-
En este año se importaron los primeros rieles de acero de desde Inglaterra
-
En este año se instaló la primera ruta eléctrica en Bogotá. Esto ocurrió durante la alcaldía de Daniel Reyes.
-
En este año, llegaron los dos primeros tranvías cerrados a Bogotá. Desde este momento fueron llegando más y más carros.
-
A mediados de este año, llegan los primeros buses de gasolina a Bogotá. Esto sucedió gracias a inversionistas privados de la ciudad.
-
En este año, Julio Navarrete fundó una empresa de transporte. Esta se basaba en el uso de buses. Eran 6 buses: 3 marca Chevrolet, 2 marca Ford y uno marca Bussing.
-
En esta fecha, asesinan al líder político Jorge Eliécer Gaitán. Debido a las manifestaciones, alrededor de 34 tranvías fueron destruidos. Esto le costó un alto precio a la ciudad, incluso algunos se atreven a decir que el tranvía se terminó en esta fecha. Después de esta fecha, el distrito decidió remplazar los vehículos incendiados por 3 buses eléctricos y 16 de gasolina. Aparte de esto, llegaron alrededor de 20 trolebuses provenientes de Canadá.
-
En este año, el alcalde de Bogotá Fernando Mazurera Villegas, decide eliminar por completo el tranvía. Se busca pasarse al sistema de transporte de los buses
-
En este año, se crea el distrito capital de Bogotá. Este incorpora a los municipios de Bosa, Engativá, Fontibón, Suba, Usaquén y Usme. Con esto, se buscaba reorganizar los servicios públicos como entidades autónomas.
-
En este año se crea la empresa de buses de Bogotá. Esta buscaba desarrollar y ampliar el servicio de transporte público por medio de los buses
-
En este año, se crea la EDTU. Esta buscaba resolver la situación financiera de la Empresa de Buses. A la vez, se buscaba modernizar el servicio de transporte en la ciudad y regular a las empresas publicas de esa época.
-
En este año, la EDTU ya contaba con 87 buses diesel, 5 de gasolina y 25 trolebuses. Estos medios de transporte servían 11 rutas por toda la ciudad.
-
En este año se implementa el transporte sin subsidio; este funcionaba por medio de una tarifa igualitaria. Este tipo de transporte fue pintado de color verde y amarillo con el fin de diferenciarlo con los demás medios.
-
En los años 80's el sistema de buses entra en una crisis insostenible
-
En este año, bajo la alcaldía de Enrique Peñalosa, nace el Transmilenio como una propuesta de corto alcance que acababa con los conflictos que se producían en los servicios de medios de transporte en esa época.
-
En este año, se implementa la nueva propuesta del servicio de transporte de buses: El SITP (Sistema Integrado de Transporte Publico). Este sistema implementa el mismo método de pago (tarjetas), paradas específicas y horarios establecidos. Este sistema se destaca debido a que anda por las las vías normales, es decir; por las que los carros transitan.