Transición a la democracia

  • Proclamación de Juan Carlos I como rey de España.

  • Dimisión de Carlos Arias Navarro como presidente del Gobierno.

  • Nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno.

    Nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno.
  • Aprobación por las Cortes de la Ley para la Reforma Política.

  • Ratificación de la Ley para la Reforma Política mediante referéndum

  • Legalización del Partido Comunista de España (PCE).

  • Celebración de las primeras elecciones democráticas desde 1936.

  • Aprobación de la Constitución española en referéndum.

    Aprobación de la Constitución española en referéndum.
  • Intento de golpe de Estado conocido como 23-F, liderado por el teniente coronel Antonio Tejero.

  • Leopoldo Calvo-Sotelo es investido presidente del Gobierno.

  • Victoria electoral del PSOE en las elecciones generales; Felipe González se convierte en presidente del Gobierno.

    Victoria electoral del PSOE en las elecciones generales; Felipe González se convierte en presidente del Gobierno.
  • Firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

  • Entrada efectiva de España en la Comunidad Económica Europea

    Entrada efectiva de España en la Comunidad Económica Europea