-
-
Óleo sobre lienzo.
Se convirtió en reina de España al casarse, con su tío, Fernando VII. -
El Museo Nacional de Pinturas, llamado usualmente Museo de la Trinidad por el edificio en que estuvo situado, fue consecuencia de las disposiciones desamortizadoras decretadas por Mendizábal en 1835-1836.
-
Obra realizada por Cecilio Pizarro.
Óleo sobre lienzo. -
Se nacionaliza a raíz de la revolución liberal de 1868.
-
-
En 1898 el Museo del Prado se especializó en arte antiguo.
-
Obra realizada por José Lacoste. Gelatina o colodión
-
El comienzo de la Segunda República supuso un cambio en la vida del país y del museo.
-
Obra realizada hacia el 1595. Óleo sobre lienzo sin forrar. Una de las obras más representativas de esta época.
-
En este intervalo de la historia, el museo realizó grandes ampliaciones.
-
Óleo sobre lienzo. Obra realizada por Picasso en 1957.
-
Postcripto de Guernica. Obra data en 1937 realizada con grafito, temple y gouache sobre cartulina.
-
-
A día de hoy, se celebran los 200 años de la apertura del Museo del Prado. En un principio se denominó El Real Museo de Pintura y Escultura, y en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado.