-
Se abandona la costrumbe nomada, se instalan los primeros asentamientos humanos, la agricultura y la ganaderia aumentan como fuente principal de recursos de las primeras sociedades. Para facilitar todas estas nuevas actividades surge la escritura.
-
Los primeros registros escritos surgieron en Mesopotamia, donde los sumerios desarrollaron tablillas de arcilla grabadas con un punzón. Este sistema fue creado como respuesta a la necesidad de llevar un control de la produccion agrícola.
-
Surgen nuevas formas de escritura, entre ellas los jeroblíficos Egipcios que utilizan símbolos y figuras para representar palabras y conceptos.
-
Los Fenicios fueron los primeros en desarrollar un sistema de escritura fonética, basado en la representación de los sonidos del habla. Posteriormente, los Griegos adoptaron este sistema y le añadieron las vocales, lo que dio origen al alfabeto y a la escritura alfabética.
-
Los Griegos tomaron el sistema de escritura fonética de los Fenicios, lo adaptaron a su propio idioma y añadieron las vocales, lo que dio lugar posteriormente al desarrollo del alfabeto.
-
Platón creía que escribir debilitaba la memoria, reducía la capacidad crítica y limitaba la creatividad.
-
El codice, muy similar a un libro, fue una invencion de los antiguos Romanos. Sustituyo al rollo por ser mas comodo y facil de utilizar.
-
La invencion de la imprenta genero cambios significativos, como la creacion de copias exactas, la reduccion de costos, la estandarizacion de la tipografia y el aumento en la cantidad de produccion de textos.
-
El incremento en el numero de alumnos en las escuelas provoca que haya un publico lector mas amplio.
-
El fenomeno de la novela semanal consiste en novelas cortas, dirigidas principalmente a jovenes. Estas se vendian en quioscos o a traves de vendedores ambulantes, lo que facilitaba el acceso de nuevos lectores.
-
Nuevas practicas: enlaces hipervinculados, interactividad, redes sociales y uso de pantallas.