trabajo de metodología de la investigación By facebooker_10153646369466740 Jan 1, 1973 Hacia dónde vamos Jan 1, 1981 Lucha Partidista y Política Internacional. Jan 1, 1994 Violencia política en Colombia: Mito y realidad. Jan 1, 1996 Democracia y violencia política Jan 1, 2000 «Discurso y violencia política en Sendero Luminoso». Jan 1, 2000 «Movilización Social contra la violencia Política: sus determinantes» Jan 1, 2002 Poder capitalista y violencia política en Colombia: terrorismo de estado y genocidio contra la Unión Patriótica Jan 1, 2002 La violencia en la política: perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder Jan 1, 2002 La violencia en la política: perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder Jan 1, 2002 El tiempo del miedo: la violencia política en el Perú, 1980-1996. Jan 1, 2002 Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina Jan 1, 2003 Violencia política y formación del Estado: ensayo historiográfico sobre la dinámica regional de la violencia de los cincuenta en Colombia. Jan 1, 2003 Matar y morir: la violencia política en la Argentina (1806-1980) Jan 1, 2004 «La Operación Cóndor y la guerra fría». Jan 1, 2005 La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Jan 1, 2005 Fascismo y dictadura: La tercera internacional frente al fascismo Jan 1, 2005 Represión en dictadura: el papel de los civiles Jan 1, 2006 «Inequality, political violence and the role of agrarian reform». Jan 1, 2006 Colombia: terrorismo de estado : testimonios de la guerra sucia contra los movimientos populares Jan 1, 2006 Dictadura, vida cotidiana y clases medias: una sociedad fracturada Jan 1, 2006 Teoría constitucional: liber amicorum en homenaje a Vladimiro Naranjo Mesa. Jan 1, 2006 Social Movements, Political Violence, and the State: A Comparative Analysis of Italy and Germany Jan 1, 2007 Violencia política y modelos dinámicos: un estudio sobre el caso colombiano. Mar 1, 2007 «El sistema internacional del siglo XXI: Entre el terrorismo de Estado y la Democracia*» Sep 1, 2008 «Maten al león: El castigo a los dictadores salientes». Jan 1, 2009 Colombia, laboratorio de embrujos. Democracia y terrorismo de Estado. Jan 2, 2009 «TRAYECTORIA DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE: DE LA CRISIS DE LA UNIDAD POPULAR A LA POLÍTICA DE REBELIÓN POPULAR DE MASAS» Oct 1, 2009 Transforming Societies after Political Violence: Truth, Reconciliation, and Mental Health Jan 1, 2010 «Política sin violencia. La no violencia como humanización de la política». Jun 1, 2010 «PROSPERITY AND VIOLENCE. POLITICAL ECONOMY OF DEVELOPMENT». Oct 1, 2010 «The State formation and categories biography» Jan 1, 2011 Political Violence in Twentieth-Century Europe Jan 1, 2011 «Routine Politics and Violence in Argentina: The Gray Zone of State Power» Jun 1, 2011 «Subalternidad y violencia política en el teatro peruano: El ingreso del campesino como referente de cambio en los discursos teatrales» Dec 1, 2011 «A la sombra de las dictaduras: La democracia en América Latina». Dec 1, 2011 «Cruzada contra el comunismo: Tradición, Familia y Propiedad (TFP) en Chile y Argentina» Dec 2, 2011 «Marcos Perez Jiménez and Gustavo Rojas Pinilla: Two models of developmentalist dictatorships in Latin America» Dec 1, 2013 «Lo que el agua (no) se llevó: Política urbana: poder, violencia e identidades sociales». Jan 1, 2014 «VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA 1958-2010». Aug 1, 2015 Procesos represivos y actitudes sociales. Entre la España franquista y las dictaduras del Cono Sur