-
La historia antigua es el conjunto de eventos pasados desde el comienzo de la escritura y la historia humana registrada y que se extiende hasta la Antigüedad tardía.
-
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 449 a. C.
-
Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C
-
Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos.
-
Conjunto de sonidos simultáneos en que cada uno expresa su idea musical, pero formando con los demás un todo armónico.
-
Fue un monje benedictino y teórico musical italiano que constituye una de las figuras centrales de la música de la Edad Media.
-
Fue una santa abadesa y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena edad media.
-
Bernart de Ventadour, fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal.
-
Junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París.
-
Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 131.
-
El término canto gregoriano se refiere en general a un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica.
-
Fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
-
Fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova.
-
El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas.
-
Es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana.
-
Fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano.
-
Fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.
-
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo xiv y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
-
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta moderna con tipos móviles, hacia 1440.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi.
-
Fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo xv y el xviii.
-
Fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes.
-
Fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento.
-
Movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo xvi por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo xvi.
-
Fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
Fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli.
-
Fue una compositora, intérprete de violín y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años.
-
Fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español.
-
Fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época.
-
Fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales intensamente expresivos y piezas de música sacra con un cromatismo que no volverá a escucharse hasta finales del siglo XIX.
-
Fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano. Compuso tanto música secular como sacra y marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI.
-
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte.
-
Fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana.
-
Fue una cantante y compositora italiana del Barroco.
-
Fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos, incorporó a su música elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca
-
Fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco.
-
Fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música.
-
Fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
-
Fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.
-
Fue un compositor bohemio. Es considerado uno de los compositores de ópera más importantes del Clasicismo de la segunda mitad del siglo xviii.
-
Fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros.
-
Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica.
-
fue una famosa música del siglo XVIII. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart.
-
fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo (anteriormente parte del Sacro Imperio Romano Germánico, actualmente parte de Austria), maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
-
fue una pianista y compositora austriaca. A pesar de que desde los tres años perdiera por completo la vista, esto no fue impedimento para que la producción y obra de esta gran pianista, cantante y compositora no dejara de destacar.
-
La Primera Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII mediante el uso de la energía de vapor y la mecanización de la producción.
-
Fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores.
-
Fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra.
-
Fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
-
Fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica, estrenada en 1830.
-
Fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn.
-
Fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo xix, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.
-
Fue un profesor, compositor y virtuoso pianista polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical.
-
Fue un compositor austrohúngaro romántico,un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz
-
Fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas.
-
Fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos. Su obra sirve de puente entre el bel canto de Rossini, Donizetti y Bellini, y la corriente del verismo y Puccini.
-
Fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo xix y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann.
-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
Fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismo checo.
-
Fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.
-
Fue un compositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco». Entre sus obras destacan las óperas Borís Godunov (1872) y Jovánschina (1886)
-
Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces.
-
fue un compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austríaco—, uno de los primeros compositores checos en lograr el reconocimiento mundial y uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo xix.
-
fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del Romanticismo tardío
-
Fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.
-
fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo xix y principios del xx.
-
fue un compositor austriaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del siglo xix en Viena.
-
fue un compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo.
-
fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo xix y principios del xx. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término.
-
fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo. Es ampliamente reconocido como el mejor compositor de su país y, a través de su música, a menudo se le atribuye haber ayudado a Finlandia a desarrollar una identidad nacional durante su lucha por la independencia de Rusia.
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial.
-
fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Desde que emigró a los Estados Unidos, en 1934, adoptó el nombre de Arnold Schoenberg, y así es como suele aparecer en las publicaciones en idioma inglés y en todo el mundo.
-
fue un compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia.
-
fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo xx, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.
-
ue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental. Se le considera uno de los mayores compositores del siglo xx. Fue uno de los fundadores de la etnomusicología, basada en las relaciones que unen la etnología y la musicología.
-
fue un compositor y musicólogo español representante del nacionalismo en la primera mitad del siglo xx. Manuel de Falla, Isaac Albéniz y él compusieron las obras más importantes del impresionismo en España.
-
fue un compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo xx.
-
fue un destacado músico húngaro cuyo estilo musical atravesó primero una fase posromántica-vienesa y que evolucionó luego hacia su característica principal: la mezcla de folclore y armonías complejas del siglo xx d. C
-
fue un director de orquesta y compositor brasileño. Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea.
-
fue un músico, compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.
-
es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.12 Comenzó el de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000. Es llamado el «siglo de la vanguardización«
-
fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, uno de los músicos más destacados de toda la centuria. Tanto su fascinación por el hinduismo, su admiración por la naturaleza y los pájaros, su profunda fe cristiana y su amor por el color instrumental, fueron primordiales para su formación como persona y artista.
-
fue un compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado Tratado de los objetos musicales, en donde expone toda su teoría sobre este tipo de música. Compuso distintas obras, todas ellas basadas en la técnica de la música concreta. De entre ellas cabe destacar su Estudio para locomotoras.
-
fue un músico francés, considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta y uno de los padrinos de la música electroacústica.
-
es un compositor de música clásica minimalista estadounidense. Estudió en la Juilliard School de Nueva York. Su reconocimiento internacional aumentó desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach
-
fue un compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense. Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales.